Cuales son las cuatro provincias que renuevan sus bancas mañana

El desdoblamiento electoral permite que estas provincias realicen sus comicios este domingo. Los resultados podrían dar señales sobre las elecciones nacionales de octubre.


Este domingo comienza el calendario electoral en Argentina con comicios provinciales en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis, donde se renovarán legislaturas locales y, en algunos casos, también cargos municipales. Estos resultados podrían anticipar tendencias de cara a las elecciones nacionales de octubre. Cabe destacar que las cuatro provincias están actualmente gobernadas por fuerzas no peronistas. Además, el domingo 18 será clave en la Ciudad de Buenos Aires, donde se renovará la Legislatura porteña.

En Jujuy, gobernada por el radical Carlos Sadir, se renuevan 24 bancas en su legislatura unicameral. La Libertad Avanza, que decidió no formar alianzas, lleva como principal candidato a Kevin Ballesty. El radicalismo compite con la lista Frente Jujuy Crece, encabezada por Adriano Morone. El peronismo llega dividido, con tres listas lideradas por Noemí Isasmendi, Carlos de Aparici y un sector referenciado con Carlos Haquim.

En Chaco, se eligen 16 diputados provinciales. El oficialismo radical, encabezado por el gobernador Leandro Zdero, pone en juego cinco bancas, al igual que el peronismo. Juntos por el Cambio, la Corriente de Expresión Renovadora, el Frente Integrador y el Nuevo Espacio de Participación completan el reparto actual. Una de las principales figuras opositoras es el exgobernador Jorge Capitanich, quien encabeza la lista del Frente Chaco Merece Más. Además, La Libertad Avanza busca ingresar a la Legislatura y negocia una alianza con el oficialismo bajo el sello “Chaco Puede + La Libertad Avanza”.

En San Luis, se renueva la mitad de ambas cámaras: 22 diputados y 4 senadores de distintos departamentos. El gobernador Claudio Poggi impulsa una alianza entre la UCR y el PRO, con una lista encabezada por Jorge Videla, intendente de Juana Koslay. El peronismo, agrupado en el Frente Justicialista de Alberto Rodríguez Saá, postula a la diputada nacional Silvia Sosa Araujo. La Libertad Avanza, impedida judicialmente de competir con su nombre original, presenta dos listas: “¡Viva la Libertad, Carajo!”, liderada por Héctor David Ocaña, y “Tercera Posición”, encabezada por el diputado Carlos D’Alessandro.

Salta elegirá 30 diputados y 12 senadores provinciales. El oficialismo, que responde al gobernador Gustavo Sáenz, arriesga la mayor cantidad de bancas y se presenta con la Alianza por la Unidad de los Salteños. En la capital salteña, La Libertad Avanza participa con lista propia y el respaldo de Alfredo Olmedo. El Frente Justicialista Salteño lleva candidatos en 13 departamentos, y postula a Guido Giacossa para el Senado por la Capital.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario