El ex futbolista tenía 77 años. Con más de 500 partidos, fue el jugador que más encuentros disputó con Talleres de Córdoba.
Murió Luis Galván a los 77 años, campeón del mundo con la Selección argentina en 1978, quien se encontraba internado hace varias semanas a causa de una neumonía.
El exfutbolista disputó 502 partidos en Talleres y es el jugador con más encuentros disputados en el club cordobés.
Además de la Copa del Mundo 1978, jugó el Mundial de España 1982. En total, vistió la camiseta albiceleste en 34 oportunidades.
𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗟𝘂𝗶𝘀.
Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván, emblema del Club y Campeón del Mundo Selección Argentina en 1978.
Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento, y elevamos nuestras oraciones por el eterno… pic.twitter.com/Yr619tzzbW
— Club Atlético Talleres (@CATalleresdecba) May 5, 2025
Talleres despidió a Luis Galván con un emotivo mensaje
𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗟𝘂𝗶𝘀. Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván, emblema del Club y Campeón del Mundo Selección Argentina en 1978. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento, y elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso de su alma.
La historia de Luis Galván
Luis Adolfo Galván nació el 24 de febrero de 1948 en Fernández, una pequeña localidad del “interior” del interior, en la provincia de Santiago del Estero.
De origen humilde, terminó la secundaria y se recibió de maestro a los 20 años. Con su bicicleta recorría más de seis kilómetros para llegar a las escuelitas rurales donde enseñaba, lo que le valió el apodo de “Maestro”, un nombre que lo acompañó tanto en las aulas como en las canchas.
Su carrera futbolística comenzó en Independiente de su ciudad natal, y luego tuvo un breve paso por Unión de Santiago del Estero antes de llegar a Talleres en 1970.
Córdoba lo adoptó como propio, y en sus primeros años en la “T”, Galván trabajaba en la fábrica de Fiat mientras jugaba al fútbol. Pero cuando Talleres empezó a convertirse en protagonista del fútbol argentino, se dedicó por completo al deporte.
Fue parte del recordado equipo comandado por Amadeo Nuccetelli, que rozó la gloria en la final del Nacional 77 frente a Independiente, en un desenlace insólito que aún duele en la memoria albiazul.