Jujuy: detienen a un sacerdote acusado de abusar sexualmente de una mujer chilena a la que había prometido ayudar

Los hechos se remontan al 2023, cuando María (nombre ficticio), atravesaba una situación de extrema vulnerabilidad en su país natal.


Un sacerdote argentino fue detenido e imputado por múltiples delitos de abuso sexual contra una mujer chilena a la que había traído al país con la promesa de brindarle contención y ayuda espiritual. Se trata de Atilio Luis Bruno, quien permanece con prisión preventiva por 40 días mientras la justicia jujeña avanza en la investigación.

Los hechos, según consta en la denuncia, se remontan a la primavera de 2023, cuando María (nombre ficticio), una joven chilena de ferviente fe católica, atravesaba una situación de extrema vulnerabilidad en su país natal. En busca de ayuda, se contactó con el sacerdote, quien viajó hasta Chile para traerla a la Argentina. El trayecto incluyó el cruce por Mendoza, donde, según la víctima, ocurrieron los primeros abusos.

El calvario continuó en la provincia de Jujuy, puntualmente en la casa parroquial del barrio Ciudad de Nieva, donde María vivió junto a Bruno durante los meses de octubre y noviembre de 2023. Durante ese tiempo, habría sufrido reiterados abusos por parte del sacerdote, quien se aprovechó de su frágil estado emocional y situación de dependencia, tal como indicaron fuentes judiciales.

Finalmente, María logró escapar de esa situación luego de conseguir dinero que le enviaron familiares desde Chile. Ya en su país, inició un proceso de contención psicológica que le permitió comprender la violencia sufrida y tomar la decisión de denunciar a su agresor.

La semana pasada, casi un año y medio después de los hechos, María regresó a la Argentina para radicar la denuncia ante la fiscal especializada en Violencia de Género de Jujuy, María Emilia Curten Haquim. Bruno fue detenido e imputado por un abuso sexual simple y cuatro hechos de abuso sexual con acceso carnal, todos agravados por su condición de miembro de un culto religioso.

Durante la audiencia imputativa, el sacerdote escuchó los cargos en su contra. La investigación tiene un plazo de cuatro meses y ya cuenta con la declaración de la víctima, informes psicológicos y otras pruebas que respaldan su testimonio.

Comunicado del Obispado de Jujuy

Tras conocerse la imputación, el Obispado de Jujuy emitió un comunicado en el que expresó su “rotundo rechazo” a todo tipo de violencia y aseguró estar a disposición de la Justicia para colaborar en el esclarecimiento de los hechos. También manifestaron su compromiso con el acompañamiento a quienes se hayan sentido vulnerados.

“Deseamos que la Justicia avance y actúe en el rápido esclarecimiento de los hechos que han sido denunciados”, señalaron.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario