El anuncio sería durante una conferencia que copresidirá Emmanuel Macron con Arabia Saudita, en Nueva York.
Después de su regreso de la frontera de Gaza y tras su cumbre en Egipto, el presidente Emmanuel Macron anunció que Francia podría reconocer al Estado palestino «en junio» próximo.
«Tenemos que avanzar hacia el reconocimiento y en los próximos meses lo haremos», afirmó el jefe de Estado en una entrevista con France 5, difundida el miércoles por la noche.
Francia podría reconocer un Estado palestino «en junio», durante una conferencia que copresidirá con Arabia Saudita, en Nueva York.
«Nuestro objetivo es presidir esta conferencia en algún momento de junio, con Arabia Saudita, donde podríamos finalizar este movimiento de reconocimiento mutuo entre varias partes», añadió Macron.
Al menos 147 de los 193 países de la ONU reconocen a Palestina. En mayo de 2024, España, Irlanda y Noruega formalizaron este reconocimiento, elevando a 10 el número de miembros de la Unión Europea que han otorgado el reconocimiento. Antes de estos países, Bulgaria, Chipre, Malta, Hungría, Polonia, Suecia y Rumania ya habían reconocido el Estado de Palestina.
Otros países europeos han reconocido al Estado de Palestina, principalmente en Europa del Este, como Ucrania, Albania, Serbia, Montenegro y Bielorrusia.
En febrero de 2024, el jefe de Estado afirmó que «el reconocimiento de un Estado palestino no es un tabú para Francia». Y consideró: «Se lo debemos a los palestinos, cuyas aspiraciones han sido pisoteadas durante demasiado tiempo».
«Se lo debemos a los israelíes, que sufrieron la mayor masacre antisemita de nuestro siglo. Se lo debemos a una región, que anhela escapar de los promotores del caos y de los sembradores de venganza», dijo entonces el presidente francés.
Preguntado al respecto, el entonces ministro francés de Asuntos Exteriores y hoy comisaerio europeo, Stéphane Séjourné, afirmó que «hasta la fecha» aún no están dadas las condiciones para que el reconocimiento de un Estado palestino «tenga un impacto real» en el proceso destinado a una solución de dos Estados con Israel.
Reacciones
Este jueves, la clase política francesa reaccionó de manera diferente a este anuncio. Si este reconocimiento «se produce en un marco que permite a los países que no reconocen a Israel hacerlo y a otros países que no reconocen a Palestina o al Estado palestino hacerlo, es un buen proceso», dijo el ex presidente socialista François Hollande en RTL.
Sin embargo, recordó que se trataba de algo «puramente declaratorio». «Lo que importa, por supuesto, es que un día podría haber un Estado palestino. Pero que Hamás no estaría en ese Estado palestino y que Gaza podría ser simplemente una zona donde los gazatíes pudieran vivir», dijo.
El líder de Francia Insumisa, Jean Luc Mélénchon también reaccionó. “Yaël Braun-Pivet (presidenta de la Asamblea Nacional) retira su «apoyo incondicional» y Macron se prepara para reconocer el Estado de Palestina. Pide el fin del sitio a Gaza.
«Un año y seis meses después de LFI, esta gente finalmente entiende que la solución política es la única posible. Para esto tienes que estar desalineado. Al final, la posición del LFI se presenta como la única solución política y humana concreta”, escribió en las redes sociales.