El kirchnerismo se partió en Santa Fe: irá dividido el 13 de abril contra los libertarios y el gobernador radical Pullaro

El senador peronista Lewandowski rompió con los K y presentó su propio frente electoral. Los intentos de Cristina Kirchner por lograr una lista de unidad.


Por Alejandro Alfie para Clarín 

El domingo estuvo Juan Grabois en Rosario, donde presentó a los candidatos que impulsa el Frente Sin Miedo en las elecciones de convencionales constituyentes y en las PASO para intendentes, legisladores provinciales y concejales municipales. El exprecandidato presidencial de UxP se alió con el Movimiento Evita, el dirigente local Juan Monteverde y el partido Unidad Popular, de Claudio Lozano.

Pero en diálogo con Clarín, fuentes cercanas a Grabois dejaron la puerta abierta para negociar su integración en otro frente, a nivel local o para las elecciones de convencionales constituyentes. «Tenemos compañeros para impulsar en todas las categorías. Estamos hablando con los distintos espacios, no solo de Unión por la Patria. Estamos en plena semana de definiciones y está abierto el escenario», dijeron a Clarín.

De todos modos, en Santa Fe se está debatiendo la posibilidad de levantar las PASO provinciales, si el Congreso las suspende a nivel nacional. De darse esa situación, solo se realizarían el 13 de abril las elecciones para convencionales constituyentes, que son obligatorias.

Las otras alianzas

El gobernador Pullaro presentó el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, con una ampliación de la alianza que gobierna la provincia, integrada por la Unión Cívica Radical, PRO, Partido Socialista y la incorporación de Hacemos, la pata santafecina del exgobernador cordobés Juan Schiaretti, entre las 15 agrupaciones que van a participar de esta alianza.

El próximo viernes se presentarán las listas, con los candidatos, pero todo indica que Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia encabezarán la lista de convencionales que se elegirán para reformar la Constitución de la provincia de Santa Fe.

La Libertad Avanza registró su partido en octubre pasado y planea competir con sello provincial propio, por primera vez en todos los cargos, sin alianzas con otros partidos políticos, tal como resolvió la presidenta del partido y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La diputada nacional Romina Diez se posiciona como la principal referente libertaria en Santa Fe, mientras que el legislador provincial Nicolás Mayoraz encabezaría la lista de convencionales constituyentes.

Por fuera de La Libertad Avanza, pero con algunos aliados libertarios y evangélicos, quedó la diputada provincial Amalia Granata, que logró el sello de la Coalición Cívica de Elisa Carrió para poder presentarse con sus socios provinciales.

También se presentará el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con una lista encabezada por la dirigente Carla Deiana, del Partido Obrero, además de otras alianzas que competirán el próximo domingo 13 de abril en la provincia de Santa Fe.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario