Gobierno confirma aplicación de reforma jubilatoria por decreto

El ejecutivo planea implementar un aumento adicional, oscilando entre el 10% y el 20%, seguido de ajustes basados en la inflación en los meses venideros.


El Gobierno ha ratificado su decisión de implementar mediante decreto la actualización de las jubilaciones y pensiones conforme a la inflación a partir de abril, sin aguardar su tratamiento en el Congreso. Se estima que el ajuste oscilará entre el 12% y el 14% para contrarrestar parcialmente el impacto del costo de vida en enero, según se informó hoy desde fuentes vinculadas al sistema previsional.

En consonancia con esta medida, el Ejecutivo establecerá, también por decreto, que las jubilaciones de abril se ajusten según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), sumado a una compensación que rondará entre el 12% y el 14% en función de la inflación de enero.

La administración de Javier Milei promueve un proyecto para reformar la ley de Seguridad Interior y endurecer las penas para quienes organicen bloqueos de calles. En este contexto, el Gobierno busca anticiparse a la discusión que la oposición pretende llevar al Congreso, proponiendo que las jubilaciones se actualicen mensualmente de acuerdo con el IPC.

Inicialmente, se había previsto que la nueva fórmula jubilatoria se incluyera como parte de la Ley de Bases, cuya discusión en la Cámara de Diputados estaba programada para mediados de abril. A pesar de que la nueva ley integral ha recibido apoyo en gran parte de su contenido, tanto el bloque Pro como el radicalismo y Hacemos Coalición Federal han sugerido al Gobierno modificar la fórmula previsional lo antes posible, tras la significativa pérdida del poder adquisitivo de los haberes jubilatorios en los primeros dos meses del año.

Es importante recordar que los legisladores opositores de la Comisión de Previsión y Seguridad Social han decidido impulsar un proyecto de ley sobre movilidad jubilatoria por su cuenta

Entradas relacionadas

Deja tu comentario