Comitiva del FMI se reúne con el Gobierno para renegociar acuerdo de la deuda

El vocero presidencial Manuel Adorni asegura que el acuerdo está de»caída». Argentina debe abonar US$ 1.900 millones este mes, dando vital importancia a esta misión.


 

El Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciarán negociaciones para reestructurar la deuda de US$ 45.000 millones que Argentina mantiene con el organismo, actualmente «caída» debido al incumplimiento de metas.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, recibirán el jueves a una delegación del FMI para dar inicio a las conversaciones, según el vocero del gobierno, Manuel Adorni.

Sin especificar la composición de la misión, Adorni destaca la importancia crucial de la misión, ya que este mes Argentina debe pagar US$ 1.900 millones.

La posibilidad de encauzar las conversaciones hacia la elaboración del Staff Report podría asegurar fondos para el pago sin afectar las reservas, o considerar una postergación parcial del vencimiento hasta el 31 de enero.

La negociación busca restablecer el cronograma de desembolsos, crucial para cumplir con los pagos y mantener el acuerdo vigente. El FMI tiene un desembolso pendiente de US$ 2.600 millones desde noviembre.

El perfil del gobierno de Javier Milei podría simplificar las negociaciones, ya que su programa es más estricto que las demandas del FMI, proponiendo alcanzar el déficit cero en 2024, mientras el programa permitía un desvío del 0,9% del PBI. Sin embargo, el desequilibrio estimado del 5% en 2023 requerirá un ajuste significativo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario