En el último fin de semana largo de octubre, viajaron 1,5 millón de turistas, mientras que en agosto 856 mil personas.
El feriado correspondiente al Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, quedó en el centro de las miradas porque coincide con el fin de semana del balotaje presidencial, a desarrollarse el 19 de noviembre.
Sucede que el feriado está pautado para el lunes 20, un día después de la segunda vuelta entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Ante la posibilidad de que esa fecha de descanso provocara movimientos turísticos que pudiera resentir el presentismo a votar, en el Gobierno comenzó a discutirse la posibilidad de modificar la fecha para el lunes 27.
En el último fin de semana largo de Octubre, viajaron 1,5 millón de turistas y unas 856 mil personas se movilizaron en el fin de semana largo de agosto.
Esa tendencia, que casi siempre se repite con iguales promedios en los fines de semana largo, y un poco más los XL, marcan el promedio de movimiento que habrá en pleno balotaje. Es decir, los que no irán a votar, por estar a más de 500 km de distancia de la urna asignada.
EL GOBIERNO NEGÓ PASAR EL FERIADO POR LAS ELECCIONES
La secretaria de comunicación y ladera del presidente Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, fue la primera voz oficial que salió a desmentir el posible retraso del feriado.
“Ante las versiones que circulan sobre una posible modificación del feriado previsto para el próximo 20 de noviembre ante la coincidencia con la segunda vuelta electoral, el gobierno desmiente que eso esté siendo evaluado”, escribió en su cuenta X (ex Twitter).
Previo a la aclaración de la funcionaria, fuentes oficiales le manifestaron a Telam que “se estaban revisando alternativas” para evitar que el día siguiente a la contienda electoral entre el candidato oficialista y ministro de Economía, y el referente libertario fuese una jornada no laborable.
QUÉ SE CONMEMORA EL 20 DE NOVIEMBRE
El Día de la Soberanía Nacional recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845, en un recodo del río Paraná, en el distrito de San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires.
En esa jornada, soldados de la Confederación Argentina, en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión de una armada anglo-francesa.
El 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de la Argentina, la entonces mandataria Cristina Kirchner designó a aquella fecha como feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).