El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, compartió las exigencias de Putin para lograr un acuerdo de paz.
El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó el jueves a su par turco y le expresó eran sus demandas para lograr ponerle fin a su conflicto con Ucrania.
Según informó la BBC, la demanda principal es la aceptación por parte de Ucrania de que debe ser neutral y no debe postularse para unirse a la OTAN. Además Putin exige que Ucrania se someta a un proceso de desarme para asegurarse de que no fuera una amenaza para Rusia. Y por último pidió “protección para el idioma ruso en Ucrania”, y en la llamada se habló de “desnazificación”, uno de los pretextos que ha utilizado el mandatario ruso para tratar de justificar la invasión.
Durante el llamado telefónico, el líder del Kremlin solicitó una negociación cara a cara con Zelensky antes de poder llegar a un acuerdo sobre estos puntos. Por su parte, el presidente ucraniano ya había dicho que está preparado para reunirse con el presidente ruso.
Rusia también pretende exigir que el gobierno ucraniano ceda territorio en el este de Ucrania, y que acepte formalmente que Crimea, que Rusia anexó ilegalmente en 2014, ahora pertenece a Rusia.
El ministro turco, que compareció ante la prensa tras esas dos reuniones diplomáticas, consideró que “las esperanzas de alto el fuego aumentaron” tras llegar a la tercera semana desde su comienzo.