El gobierno congeló las tarifas de gas y electricidad hasta el 31 de marzo

En un DNU firmado por Alberto Fernández se estableció un plazo de 90 días para que se inicie la nueva revisión Régimen Tarifario de Transición de cara al segundo trimestre del año 2021.


Las negociaciones con los servicios esenciales para los hogares se reiniciaron a pocos días de que se cierre el año y en esta oportunidad el Gobierno nacional decidió la prórroga por 90 días del congelamiento de tarifas de electricidad y gas natural por red por un plazo de 90 días o hasta tanto entren en vigencia los nuevos valores resultantes del Régimen Tarifario de Transición.

La postura parte del el artículo 5° de la Ley N° 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública y de esta manera se estableció en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1020/2020 que lleva la firma del presidente Alberto Fernández para la renegociación de los precios a partir del segundo cuatrimestre de 2021.

Según se detalló de manera oficial, el plazo de la renegociación no podrá exceder los dos años desde la fecha de entrada en vigencia del DNU y mientras tanto es obligatorio que se de la suspensión de los acuerdos correspondientes a las respectivas Revisiones Tarifarias Integrales vigentes. El Gobierno encomendó al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) la realización del proceso de renegociación.

Por otro lado, se adelantó que en caso de no ser factible arribar a un acuerdo en los valores, los mencionados Entes Reguladores deberán dictar, «ad referéndum» del Poder Ejecutivo, el nuevo régimen tarifario para los servicios públicos de distribución y transporte de energía eléctrica y gas natural.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario