Aerolíneas Argentinas y Austral se fusionarán en una sola empresa

Así lo confirmó Pablo Ceriani, presidente de la aerolínea de bandera, mediante una carta enviada a los trabajadores de la compañía.


El Gobierno nacional confirmó este martes la aprobación para que Aerolíneas Argentinas y Austral se fusionen en una única compañía aérea, con la vista puesta en generar un ahorro económico durante la crisis que sufre el sector a raíz del confinamiento y cierre de fronteras.

Pablo Ceriani, presidente de la aerolínea de bandera, detalló las condiciones de la unión en una carta dirigida a los trabajadores: “La duplicación de estructuras y procesos no tienen razón de ser, tenemos que trabajar bajo las mismas reglas operacionales y con una conducción única. Para ello será necesario diseñar un proceso de unificación de escalafones, preservando el derecho de los trabajadores involucrados»

«Esto otorgará mayor eficiencia operativa, permitirá un crecimiento más ordenado y generará un ahorro de millones de dólares”, detalló además Ceriani, quien destacó que Aerolíneas podrá, de esta manera,»mejorar sus números en USD 100 millones aproximadamente»

Según se supo, Aerolíneas Argentinas será quien absorba a Austral, por lo que será continuadora de todos los derechos y obligaciones que la segunda firma posee al momento efectivo de la fusión, la cual se espera que sea a finales de este año.

Por otro lado, la empresa anunció también la creación de dos nuevas unidades de negocios que serán destinadas a cargas -generada a partir de la experiencia de los vuelos a Shanghai para buscar insumos- y la segunda, de mantenimiento y reparación de aviones, prestará servicios a terceros.

Desde el Ejecutivo sostuvieron que hay una inversión del Estado en la aerolínea de bandera “porque genera beneficios económicos y sociales que multiplican la inversión realizada”, pero que en un contexto de crisis como el actual “aun las inversiones beneficiosas se ajustan a prioridades”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario