El peronismo local busca retener el poder encabezado por el diputado nacional Sergio Ziliotto, mientras que Daniel Kroneberger es el principal candidato de la oposición.
Comenzaron las elecciones generales para gobernador en La Pampa, en las que el peronismo local buscará continuar en el poder con el diputado Sergio Ziliotto a la cabeza, mientras que el principal candidato de la oposición es Daniel Kroneberger.
El PJ gobierna la provincia desde el regreso de la democracia y este domingo apunta a conseguir un décimo mandato con la candidatura de Ziliotto acompañado por Mariano Fernández, actual vicegobernador. La fórmula cuenta con el apoyo del mandatario local, Carlos Verna, que lucha contra un cáncer y decidió no presentarse en los comicios.
Cambiemos, por su parte, intentará torcer el historial de derrotas que sufrió la alianza gobernante a nivel nacional y dar un batacazo, luego de los malos resultados en Neuquén, San Juan, Río Negro, Chubut, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
Además, el MST irá con Jonatan Gómez y Matías Camilletti; mientras que el Frente Popular Pampeano tendrá al binomio Ruben Ojuez-Analía Kuceski y Desde el Pie hará lo propio con Gladys Flores y Hugo Ávila.
También competirán Pueblo Nuevo con la dupla Alfredo Robledo- Andrea Saavedra; el Partido Socialista encabezado por Luis Solana y Ariel Toselli; y Comunidad Organizada irá con Juan Carlos Tierno como candidato a gobernador, acompañado en la fórmula por Fernando Gauna Rubio.
En total, según datos del Tribunal Electoral de La Pampa, 282.055 ciudadanos están habilitados para emitir su sufragio en las 840 mesas distribuidas en los distintos centros de votación.
Otro delos puntos principales será la elección de intendente de Santa Rosa, capital provincial que actualmente gobierna el radical Leandro Altolaguirra, de Cambiemos, quien buscará su reelección frente al postulante del justicialismo y referente de La Cámpora, Leandro Di Nápoli.