“Parte de los problemas que estamos viviendo vienen de su gestión», disparó el ministro de Hacienda.
Nicolás Dujovne disparó contra el posible precandidato a presidente Roberto Lavagna, a quien le atribuyó parte de la responsabilidad por los “problemas que estamos viviendo”.
En el marco de su viaje por Estados Unidos, donde negoció nuevas pautas monetarias con la directora del FMI Christine Lagarde, acusó al ex funcionario de haber “contribuido a generar parte de los conflictos económicos actuales de la Argentina”.
Entrevistado por Clarin en Washington, el ministro de Hacienda insistió: “Recuerden que la Argentina tuvo las tarifas congeladas durante toda la gestión de Roberto Lavagna. Durante su gestión el resultado fiscal, en vez de mejorar, empeoró, porque se fue consumiendo las mejoras que había logrado inicialmente Jorge Remes Lenicov. Y creo que también parte de los problemas que hemos vivido con nuestra deuda fueron generados por una reestructuración muy poco exitosa, donde hubo un nivel de no aceptación de un 26%, que es muy atípico y que fue generando una cuenta de intereses que luego también tuvimos que pagar nosotros. Parte de los problemas que tuvimos que enfrentar nosotros también vienen de esa gestión”, dijo en referencia al ex titular de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, hoy anotado informalmente en la carrera presidencial.
-¿La economía va a jugar a favor o en contra del Gobierno en las elecciones de octubre?
-No lo sé, no soy analista político. Estoy convencido de que estamos haciendo lo correcto, que estamos haciendo lo que la Argentina necesita, que finalmente después de décadas donde nuestro país escapó a la solución estructural de los problemas, esté Gobierno la está encarando. Pensamos que la sociedad lo va a valorar, aun cuando sabemos que estos años han sido difíciles para una buena porción de los argentinos. Lo sabemos, no somos ajenos a ese sentimiento. Pero los argentinos saben del esfuerzo que están llevando adelante y que no quieren rifar todo lo que hemos hecho.
-Si el año que viene usted sigue siendo ministro de Hacienda, ¿va a pedir más plata al Fondo?
-De ninguna manera. Nosotros planeamos tener superávit primario el año próximo. Vamos a tener necesidades financieras muy bajas. Vamos a tener un programa financiero muy manejable. No pensamos modificar el actual programa que tenemos con el Fondo.
En otro tramo de la entrevista, Dujovne replicó unos consejos que su predecesor menemista Domingo Cavallo publicó recientemente en referencia a qué hacer con la economía. Dujovne le dijo a Clarín que “hay toda una generación de economistas en Argentina que creo que han sido parte del fracaso que hemos vivido como sociedad”.