El presidente de la AFA anunció que se aplicarán medidas para fomentar el desarrollo de la disciplina en el país.
Durante la presentación oficial de la Copa del Mundo de fútbol femenino de Francia 2019, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio «Chiqui» Tapia, se refirió a la actualidad de la disciplina en el país y anticipó que se aplicarán cambios y medidas para fomentar su desarrollo.
«Veníamos de dos años de no competir en fútbol femenino. Lo primero que hicimos fue conformar un cuerpo técnico con la experiencia necesaria para empezar a desarrollarlo y lo ha hecho muy bien porque logramos clasificar a un Mundial después de 12 años», remarcó el dirigente en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el predio de Ezeiza.
A su vez, destacó la conformación de los cuerpos técnicos de las selecciones juveniles Sub 15 y Sub 17 y de las selecciones de futsal. «Desarrollamos acciones para llevar al fútbol femenino al lugar donde realmente tiene que estar», manifestó Tapia, aunque advirtió que «las cosas llevan su tiempo».
«Hay que tener los pies sobre la tierra, hay que trabajar fuertemente para que después se den los resultados deportivos. La AFA quiere seguir acompañando. Vamos a tomar decisiones para respaldar a los clubes y que el fútbol femenino siga creciendo. Vamos a ser la conducción que le va a dar la igualdad de género al fútbol», insistió.
El próximo sábado, según lo anunciado por el mandatario, la AFA revelará una serie de medidas para promover la disciplina en el país. Entre ellas, se crearía un certamen similar a la Copa Argentina y se dará una ayuda económica a los 16 clubes que actualmente militan en la Primera División
El trofeo del Mundial de Francia 2019 partió de París el pasado 24 de febrero y, en el marco del «Trophy Tour», antes de su parada en Buenos Aires, pasó por las ciudades de Montego Bay (Jamaica) y Santiago de Chile.