Anunciaron que no levantarán la medida hasta que la Policía libere a los siete trabajadores detenidos, entre ellos, el líder de gremio
El líder de los Metrodelegados Néstor Segovia y otros seis compañeros fueron detenidos por los incidentes entre manifestantes y la Policía por el conflicto gremial. En respuesta, a partir de las 12 habrá paro total de subtes en toda la Ciudad.
“Desde las 12 vamos a parar todo el subterráneo“, avisó Ricardo Pianelli, otro de los miembros importantes de los Metrodelegados. En un comunicado, advirtieron que no levantarán la medida que afectará a las seis líneas de subte y el Premetro hasta que «todos los trabajadores sean liberados».
Y convocaron: «Llamamos a la reflexión al Jefe de Gobierno de la Ciudad y aguardamos que tome los recaudos para que se establezca el diálogo y se solucione esta situación de conflicto«. Aseguraron, además, que la estación Las Heras está sitiada por efectivos de la Policía de la Ciudad.
Antes de ser detenido, Segovia acusó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de «mandarlo en cana» por «defender el bolsillo» de sus colegas. «Les pido a mis compañeros de subte que no paren por Segovia, que paren por paritarias libres», subrayó.
?⚠️ PARO DE LAS SEIS LÍNEAS DE SUBTE Y PREMETRO A PARTIR DE LAS 12HS EN RESPUESTA A LA REPRESIÓN Y DETENCIÓN ARBITRARIA DE LXS TRABAJADORXS QUE EJERCÍAN EL LEGÍTIMO DERECHO DE HUELGA pic.twitter.com/CdJ8iJTHwb
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) 22 de mayo de 2018
La Policía irrumpió en la estación Las Heras de la línea H con órdenes de «hacer funcionar el servicio», según aseguró el comisario a cargo del operativo, y de desalojar a los trabajadores que paraban reclamando una nueva apertura de paritarias tras el rechazo al acuerdo firmado por la Unión de Transporte Automotor (UTA).
Segovia fue detenido junto a más de 15 sindicalistas, según indicó C5N, quienes se encontraban encabezando el reclamo en la estación que permanece sin servicio desde las 5.30. El plan consistía en que a las 12 se liberaran los molinetes pero la presencia policial generó tensión e incidentes, lo que llevó al paro total por tiempo indefinido.
NOTICIA EN DESARROLLO