El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dio apertura a un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la Ciudad donde destacó que su distrito está «en pleno proceso de transformación» ya que hay «muchas obras en marcha en todos los barrios«.
El mandatario habló en un recinto donde por primera vez el PRO posee la mayoría parlamentaria compuesta por 34 legisladores que integran el bloque Vamos Juntos. Allí enfatizó, en un principio, en el inicio de clases de este jueves en medio de una tensión con los gremios docentes.
«En medio del diálogo salarial con sus representantes sindicales, los docentes ya están en las aulas dando clases, demostrando la responsabilidad y el compromiso de toda la comunidad educativa por cumplir los 190 días de clase», apuntó.
También se refirió a los principales lineamientos de su gestión con eje en la participación de los vecinos en la toma de decisiones, la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud y el desarrollo inmobiliario en la zona sur de la Ciudad, el relanzamiento de créditos para diferentes sectores y las principales obras públicas, como la del Paseo del Bajo.
En este sentido, Larreta pidió «disculpas, porque durante las obras se generan inconvenientes» y comparó: «Es como arreglar tu casa viviendo adentro, durante la obra cuesta, pero después mejora mucho la calidad de vida». Y puntualizó en la obra del Paseo del Bajo con la que aseguró que van a «cambiar la actual barrera de camiones del Bajo porteño por parques y plazas para los vecinos, un nuevo corredor verde de 60 mil metros cuadrados va a nacer en la Ciudad, que en suma, equivalen a dos Parques Lezama».
Con estos cambios, aseveró que cuando esté finalizado su mandato se habrán eliminado «el 90% de las barreras» ferroviarias. Luego, en lo que respecta a la Seguridad, sostuvo que una medida que consideró como «un pilar fundamental» es «sumar más policías en la calle con la mejor tecnología» para «cuidar» a la población de Capital Federal.
De esta manera, contó que los efectivos cuentan con «celulares con geolocalización, con patrulleros de última generación, con mochilas con tecnología 4G y con uniformes con cámaras para registrar todo lo que pasa en un operativo».
El flamante vicepresidente primero, Francisco Quintana, fue quien abrió la sesión y luego pidió un minuto de silencio en recuerdo de Débora Pérez Volpin, la ex periodista y legisladora electa que falleció a principios de febrero. Momento que emocionó a varios de los 55 legisladores presentes.
El jefe de Gobierno de la Ciudad estuvo acompañado por el vicejefe porteño, Diego Santilli, y su gabinete completo. Ahora, se trasladan al Congreso para escuchar las palabras del presidente Mauricio Macri cuando inaugure las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación.
.