Todavía no está definido si el ex presidente podrá presentarse como candidato en las próximas elecciones presidenciales de su país o se deberá ir a prisión
Luego de la ratificación y extensión de la condena por corrupción contra el ex presidente Lula Da Silva, por decisión unánime de un tribunal de segunda instancia en Porto Alegre, un juez federal de Brasilia le retiró el pasaporte al líder del Partido de los Trabajadores y le prohibió salir del país.
Lula tenía previsto partir en la madrugada de este viernes hacia Etiopía para disertar sobre la erradicación del hambre y los programas sociales en Brasil, en un foro organizado por el Instituto Lula y la Unión Africana. Según informó Télam, tras la resolución del juez Ricardo Leite, la Policía Federal estaba preparada para detener al ex mandatario de forma tranquila si se lo requería, con el fin de evitar un eventual incidente en la terminal aérea.
Este miércoles, al conocerse el veredicto de los camaristas, el PT aumentó la apuesta electoral del ex mandatario y convocó a la «desobediencia civil» y a una «revuelta popular». A pesar de tener ahora una sentencia de 12 años y un mes, ni el juez Sergio Moro (quien le dictó la pena de 9 años y medio en primera instancia), ni el tribunal que lo juzgó ayer tienen potestad para impedirle su presentación electoral. En este sentido, deberá resolver el Supremo Tribunal Electoral, en el momento oportuno.
En cuanto a la posibilidad de que el ex presidente vaya a prisión, esta instancia se definirá luego de que sus abogados presenten los recursos que tienen a su disposición para evitar tal situación ante el mismo tribunal de Porto Alegre, cuya decisión podría definirse a principios de marzo.