El jefe de Gabinete en la Ciudad de Buenos Aires habló sobre el acuerdo entre FECOBA y los vendedores ambulantes de Liniers tras el desalojo.
Tras los operativos policiales que se realizaron el viernes en Liniers por el desalojo de los manteros, el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que “tenemos un compromiso de recuperar el espacio público para los vecinos”.
Además, remarcó que “la buena noticia” de lo que sucedió la semana pasa es que ahora la zona de Liniers “vuelve a ser para uso de todos los vecinos”. “Se termina con una situación que era muy injusta para los comerciantes que tenían una competencia desleal en la puerta de su local”, destacó Miguel en declaraciones a Ventana Abierta por FM Milenium.
En cuanto a los 700 vendedores ambulantes que tenían sus puestos en las calles, el jefe de Gabinete manifestó que se logró llegar a un acuerdo entre los manteros y la Federación de Industria y Comercio de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA).
“FECOBA le ofrece un curso de capacitación para los manteros que quieren entrar en el trabajo regular, en el trabajo formal”, afirmó y agregó que “terminado el curso de capacitación podrán decidir emprender un proyecto propio o en algunos casos FECOBA podría ofrecerles empleo”.
Además, Miguel remarcó que este es un primer paso en recuperar el espacio público, ya que la segunda etapa en dicha zona es “la puesta en valor de todo el espacio público que incluye mejoramiento en las veredas, iluminación Led”.
Respecto a los aumentos en los impuestos que incluyó el revalúo inmobiliario, el jefe de Gabinete subrayó que “a fin de año la Ciudad de Buenos Aires decidió hacer un esfuerzo enorme en términos de bajar los impuestos”, haciendo hincapié fundamentalmente en materia de ingresos brutos y de sellos. Esto es, la baja de impuesto que implica la reducción de sus ingresos totales del 10% que implica el compromiso por parte del Gobierno Nacional como “uno de los mayores objetivos de bajar la pobreza”.
Por último, en materia de seguridad Miguel enfatizó que “es una de las preocupaciones más importantes de la gente”. “Estamos trabajando y vamos por el camino correcto. Muchos de los vecinos reconocen que se ven más policías en la calle”, concluyó.