El máximo Pontífice vuelve a visitar Sudamérica. La seguridad trasandina ya montó un fuerte operativo de seguridad debido a los recientes ataques a iglesias por parte de grupos extremistas, que hasta llegaron a dejar mensajes con amenazas de muerte al líder católico. «Tengo miedo, estamos al borde de una guerra nuclear», dijo en el avión.
Bajo el lema «Mi paz les doy», el papa Francisco llegará este lunes a Chile, donde su recorrida comenzará con las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique. En sus misas abordará temas como la corrupción y su preocupación por los pueblos originarios tras los recientes ataques de grupos anarquistas a parroquias de ese país y graves cuestionamientos a la Iglesia por las denuncias de violación de menores.
El Sumo Pontífice aterrizará a las 20.10 hora local y el jueves partirá rumbo a Perú. Se trata de la sexta oportunidad que viene a Latinoamérica y el octavo país que pisará en la región. Su historial lo inició en Brasil (2013), Ecuador, Bolivia, Paraguay (2015), Cuba (2015), México (2016) y Colombia (2017).
«Pienso en serio que estamos al límite de una guerra nuclear. Tengo miedo de esto. Si seguimos así, basta un pequeño incidente que la situación puede precipitar. Hay que eliminar las armas», sostuvo el máximo cardenal en el avión.
Agenda:
Lunes
Francisco será recibido formalmente por la presidente Michelle Bachelet en el Aeropuerto de Santiago alrededor de las 20.10. Desde allí tendrá un breve paso por la parroquia San Luis Beltrán, y pasará la noche en la Nunciatura Apostólica.
Martes
Visitará el Palacio de La Moneda donde bien temprano mantendrá un encuentro en el Salón Azul con Bachelet y su cuerpo diplomático. Luego, Bergoglio partirá hasta el Parque O’Higgins para comenzar a las 10.30 su primera misa abierta ante unas 400 mil personas. Tras concluir la ceremonia y hacer una pausa para almorazar, el argentino irá al Centro Penitenciario Femenino a las 16, donde conversará con 600 reclusas.
Hacia las 17 se prevé un encuentro con religiosos en la Catedral de Santiago y una hora más tarde, hará lo propio con obispos en la Sacristía. La última actividad del día será una visita al Santuario San Alberto Hurtado.
Miércoles
A las 8 Francisco viajará a Temuco, capital de la región de La Araucanía, la zona donde es más intenso el conflicto con los mapuches que reclaman tierras; y a las 10.30 oficiará otra misa masiva (390.000 personas) en el aeropuerto de Maquehue.
Al mediodía almorzará con habitantes de la ciudad, entre ellos mapuches chilenos y argentinos, en la casa madre de Santa Cruz. En línea con la política de austeridad mostrada por Francisco desde que asumió en el Vaticano, se espera que el almuerzo incluya una comida sencilla. A las 15.30 emprenderá el regreso a Santiago.
Según el itinerario que publicó el Vaticano, a las 17.30 participará de un encuentro con jóvenes en el Santuario de Maipú y cerrará el día con una visita a la Pontificia Universidad Católica (a las 19).
Jueves
Al igual que los otros días, el Papa partirá hasta Iquique desde bien temprano en el norte del país, y dará misa a las 11.30 en Campus Lobito (380.000 personas). Esta zona cuenta con una presencia importante de migrantes, una de sus preocupaciones centrales. A las 16.45 tendrá lugar una ceremonia de despedida en el aeropuerto de Santiago, antes de su partida a Lima, Perú.