El Jefe de Gobierno porteño sostuvo que la fuerza «neutralizó y actuó ante una situación manifiesta de violencia», aunque «se investiga si hubo excesos». Este lunes, voluntarios se suman a los planes de limpieza tras los destrozos en la vía pública.
Horacio Rodríguez Larreta defendió el accionar policial durante los incidentes que se produjeron en la marcha del viernes, cuando miles de personas reclamaron por la aparición de Santiago Maldonado.
«Actuó cuando surgieron las situaciones de violencia, cuando empezaron a tirar piedras y aparecieron con los palos. Siguiendo una premisa que decimos siempre: no vamos a permitir la violencia en Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires», aseveró el jefe de Gobierno de la Ciudad, en diálogo con Radio La Red. El funcionario admitió también que se inició «un sumario interno para evaluar la actuación» y detectar «si hubo excesos y efectivos sin identificación».
«Fue una situación de violencia muy fuerte, de un grupo minúsculo, porque una gran mayoría se manifestó de forma pacífica. Empezaron a tirar vallas, piedras a la policía, rompieron el centro de la ciudad, el Cabildo, la Pirámide de Mayo, quemaron contenedores», analizó Larreta, afirmando que hay al menos 20 uniformados heridos.
Por el hecho fueron detenidos 31 personas, de las cuales 30 ya fueron liberados esta madrugada tras realizarse las indagatorias correspondientes. Sólo uno quedó preso por antecedentes penales.
Mirá también: Marcha por Maldonado: liberan a 30 de los 31 detenidos por los incidentes
«Acompaño a la familia en el sentimiento de dolor y preocupación. El Estado está haciendo todo lo posible para investigar y apoyar a la Justicia en la investigación que está llevando adelante para entender qué pasó y cuál es el paradero de Santiago Maldonado», completó el mandatario porteño.
Con la presencia de muchos voluntarios, la Ciudad dispuso varios operativos para limpiar los destrozos hasta las 18 de este lunes.