El gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con Cámaras y Agrupaciones Empresarias para analizar la situación actual del sector. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este lunes con representantes de Cámaras y Agrupaciones Empresarias para analizar la actualidad del sector y anticipó que va a «defender a todos los que crean en el desarrollo» de la provincia. El mandatario apuntó contra las medidas del presidente Javier Milei y señaló que el «potencial productivo» de PBA «no tiene que ser interrumpida por las políticas que está implementando el Gobierno Nacional».…
Leer másDía: 29 de enero de 2024
La trastienda del cheque en blanco que busca Javier Milei con el decreto y la mega ley
Ambas iniciativas buscan arrinconar al Congreso a una función sin poder para torcer el rumbo. Cristina Kirchner está azorada por la determinación del Presidente y despliega sus inquietantes teorías conspirativas. Por Marcelo Bonelli para Clarín El emisario trajo un mensaje claro al ministro: EE.UU. no va a apoyar ningún intento de dolarizar en Argentina. Jay Shambaugh –el número 2 del Tesoro- sin anestesia se lo transmitió a Luis Caputo. Fue en una de las reuniones secretas que tuvieron ambos. El subsecretario de Washington fue directo: “El Tesoro de EE.UU. no quiere y no avala…
Leer másHorror en Salta: encontraron muerta a una joven de 20 años en un baldío
Fue asesinada a puñaladas en un descampado de la localidad de General Güemes. Hay un sospechoso detenido. Otro femicidio se dio a conocer este lunes en la provincia de Salta, donde una joven de 20 años fue hallada sin vida en un terreno baldío de la localidad de General Güemes. La víctima fue identificada como Julieta Siles, cuyo reporte médico indicó que fue asesinada a puñaladas con un arma blanca, a la vez que presentó un traumatismo craneoencefálico. Según fuentes judiciales, por el hecho se detuvo a un camionero como…
Leer másAcciones argentinas en Wall Street se desplomaron hasta un 8% tras cambios en la Ley Ómnibus
Además, los bonos en dólares y ADR también se fueron a la baja, lo que elevó el riesgo país por encima de los 1900 puntos básicos. Los activos argentinos están exteriorizando la confusión general y la incertidumbre en cuanto al resultado final de las medidas que está empujando el Gobierno en el Congreso, tras la eliminación del capitulo fiscal de la ley Ómnibus. Así las cosas, las acciones argentinas caen hasta 8% en Wall Street, mientras que el índice S&P Merval en dólares cotiza por debajo de los 1.000 puntos. Así, el índice líder de BYMA cede un 2,1%…
Leer másEl oficialismo postergó la sesión para discutir la Ley Ómnibus
Según fuentes cercanas al Congreso, la idea sería desarrollar la reunión de labor parlamentaria este martes y luego sesionar un día después. La Cámara de Diputados sesionará el próximo miércoles para discutir la Ley de Bases y Puntos de Partida Para la Libertad de los Argentinos que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei. Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes parlamentarias, luego de que se decidiera posponer la sesión que estaba prevista en principio para mañana. La idea es desarrollar la reunión de labor parlamentaria este martes y luego sesionar un día después. La noticia…
Leer másCumbre de gobernadores de diferentes partidos para evaluar el avance de la Ley Ómnibus
Mandatarios peronistas, radicales y de Juntos por el Cambio se encontrarán a las 19 hs. en el CFI para analizar la iniciativa del Gobierno Nacional. Los gobernadores de Juntos por el Cambio y un puñado de peronistas se darán cita para evaluar, de conjunto, las modificaciones que el gobierno de Javier Milei aplicó a la Ley Ómnibus que deberá tratarse durante el transcurso de la semana en la Cámara de Diputados. Para eso, hoy a las 19 se reunirán en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la ciudad…
Leer másEl Gobierno busca revertir la suspensión de la suba en la tarifa de transporte
Utilizando la Secretaría de Transporte como intermediario, se procedió a apelar la resolución del juez Kreplak. Hoy, el Gobierno Nacional presentó una apelación contra la resolución del juez federal Ernesto Kreplak, quien, mediante una medida cautelar, detuvo el aumento de la tarifa del transporte de pasajeros en trenes y colectivos en la zona del AMBA. La semana pasada, el juez, actuando como subrogante del juzgado civil y comercial federal de Lomas de Zamora, falló a favor del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. Este último había objetado el proceso de…
Leer másGobierno de Milei: transforma la economía al derogar normativas de control de precios, regulaciones y la ley de abastecimiento
Pablo Lavigne, secretario de Comercio, ha tomado la decisión de fortalecer la ‘libertad de mercados’, fomentando la interacción natural entre la oferta y la demanda como un enfoque para organizar y revitalizar la economía. La Secretaría de Comercio, liderada por Pablo Lavigne, revocó diversas resoluciones destinadas a implementar regímenes de control de precios, abastecimiento y requerimientos de información desde 1998 hasta 2023. En la Resolución 51/2024, Lavigne argumentó que “en atención al cambio de autoridades recientemente acaecido en todos los planos de la Administración Pública Nacional, y las nuevas políticas…
Leer másPichetto arremete contra Sturzenegger: ‘Siempre ha fracasado’
El diputado nacional hixo una inesperada crítica al Gobierno por el capítulo fiscal de la ley ómnibus que sacaran. Miguel Ángel Pichetto, líder de la bancada Hacemos Coalición Federal, expresó fuertes críticas hacia Federico Sturzenegger, uno de los asesores del presidente Javier Milei. «Para Sturzenegger, la naturaleza de las decisiones políticas le es inaccesible y por eso siempre ha fracasado», afirmó en declaraciones a Clarín. Además, el exvicepresidente candidato de Mauricio Macri se sorprendió al enterarse de que el Poder Ejecutivo eliminó el paquete fiscal de la Ley Ómnibus. «Un…
Leer másGobernador de Chubut acusa a grupo mapuche por incendio en Los Alerces: alega motivaciones territoriales
Ignacio Torres atribuyó la responsabilidad del incendio en el Parque Nacional a la Resistencia Ancestral Mapuche y los tildó de «chantas» Un extenso incendio azota la ciudad de Esquel en Chubut, dejando más de 1.000 hectáreas del Parque Nacional Los Alerces consumidas por las llamas. Tras inspeccionar la zona para coordinar acciones entre distintos sectores, el gobernador Ignacio Torres atribuyó la tragedia a un grupo Mapuche y denunció la existencia de un «negocio inmobiliario». «Lo más inquietante es que hay indicios de que el incendio fue intencional», declaró Torres. Además,…
Leer más