Los cambios que se aprobaron en el proyecto de legalización del aborto

Se creo la comisión bicameral sobre seguimiento de Salud Reproductiva y Educación Sexual, entre otras modificaciones Tras aprobarse en general el proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en una ajustada votación en Diputados, el debate continuó en torno a los cambios de ciertos artículos, sobretodo en cuanto a la penalización del aborto tras las 14 semanas. En la votación particular, se modificó la palabra “riesgo” por la palabra “peligro” en los causales de interrupción del embarazo luego de ese período. Además, se aseguraron las “mejores prácticas” garantizadas por…

Leer más

El Gobierno pidió apoyo al FMI en un «panorama internacional desafiante»

Envió una «Carta de Intención» a Christine Lagarde, la titular del organismo con la intención de que se le de «apoyo al plan económico» El Gobierno difundió hoy la «Carta de Intención» que envió al FMI para lograr el respaldo de ese organismo al modelo económico, «en medio de un panorama internacional desafiante«. La «Carta de intención, el Memorándum de Políticas Económicas y Financieras y el Memorándum de Entendimiento Técnico entre Argentina y el FMI», consta de 33 carillas, y fue enviada a la directora del Fondo, Christine Lagarde. La…

Leer más

La legalización del aborto obtuvo media sanción en una reñida votación

La votación dio 131 a 123 pero un par de votos mal contabilizados cerraron la aprobación en 129 a 125 El proyecto de aborto legal, seguro y gratuito está a un paso de ser ley. Luego de más de 20 horas de debate la Cámara de Diputados le dio media sanción en un clima de paridad extrema y giró la iniciativa al Senado mientras se vota en el recinto los artículos en forma particular. La sesión fue creciendo en expectativa voto a voto ya que durante todo el debate los…

Leer más

Camioneros, las CTA y los docentes paran y marchan a Plaza de Mayo

A las 16 está convocada la movilización a Plaza de Mayo. No habrá cortes de ruta o accesos Camioneros, la CTA y los docentes protagonizan jornadas de paros y protestas. Los choferes de camiones reclaman un 27 por ciento de aumento salarial, mientras que los docentes nucleados en Ctera se movilizarán por la tarde a Plaza de Mayo junto con las centrales obreras de Hugo Yasky y Pablo Michelli, que reclamarán contra «la política económica y el ajuste» del gobierno nacional. Las medidas de fuerza comenzaron a la medianoche de este jueves,…

Leer más