La gobernadora de Buenos Aires y todo su gabinete publicaron online las declaraciones juradas de sus bienes, para cumplir con la ley que impuso esta obligación a más de 12.500 funcionarios. Vidal tiene la casa de Castelar y un auto, compartidos con su exmarido.
Los patrimonios de los funcionarios fueron subidos a la página de la Escribanía General de Gobierno bonaerense y, en el caso de la mandataria provincial, figura en la versión sintética de acceso público que es poseedora de un inmueble en la localidad de Castelar y de un automóvil, ambos comprados a medias con su ahora exesposo Ramiro Tagliaferro, intendente de Morón.
En el caso de su casa en la localidad bonaerense de Castelar, la declaración jurada detalla que posee una valuación fiscal de 372.539 pesos; además de un auto sedán 4 puertas, adquirido con fondos propios, valuado en 210.000 pesos. Tanto en el caso del inmueble como en el del vehículo, figura que la gobernadora es la poseedora en un 50 por ciento de ambos bienes, en función de haber sido adquiridos a medias con su exesposo.
También figura que la gobernadora tiene el 50 por ciento de una cuenta corriente de 111.149 pesos; el 50 por ciento de cajas de ahorro por 148.056 pesos; una cuenta sueldo con 68.535 pesos y unos 250.000 pesos en efectivo.
En su declaración, la gobernadora precisa que su exesposo -más allá del 50 por ciento de la propiedad de Castelar y del vehículo; y de la mitad del monto de la cuenta corriente y la caja de ahorro- tiene a su nombre una propiedad en la ciudad fueguina de Esquel, con una valuación fiscal de 90.000 pesos.
Tagliaferro tiene también una cuenta caja de ahorro con 119.611 pesos; un plazo fijo de 163.206 pesos y en efectivo 150.000 pesos; además de una cuenta sueldo por su cargo de intendente con 30.385 pesos y 1.867 pesos como interés de plazo fijo.
En el caso del vicegobernador Daniel Salvador, su declaración jurada indica que posee ocho bienes inmuebles -tres de ellos en San Fernando, con una valuación fiscal de 79.582, 843.977 y 17.716 pesos-, además de una propiedad en Pinamar de 103.958 pesos de valuación fiscal.
El ministro de Economía, Hernán Lacunza, tiene una propiedad en Tigre valuada en 996.673 pesos; un auto Peugeot 3008 valuado en 422.000 pesos; bienes personales y del hogar por valor de 89.750 pesos y bienes afectados a actividad profesional por valor de 4.874,49 pesos. Tiene acciones por valor de 178.640 pesos y títulos públicos por 1.263.561,21 pesos; además de una caja de ahorro en pesos de 229.555,77 pesos; y una caja de ahorro de 148.468,99 dólares; una cuenta corriente de 411,86 pesos; 1.000 en efectivo; un plazo fijo de 1.176.817,68 pesos; un plazo fijo de 7.752 dólares e ingresos como ministro de 34.545 pesos mensuales.
El ministro de Seguridad bonaernense, Cristian Ritondo, tiene una casa en Pinamar, valuada en 605.410 pesos; otra propiedad en esa ciudad recibida como herencia, valuada en 32.590 pesos; y registra inversiones en acciones de Emprendimientos Rivadavia, por valor de 2.952.883,42 pesos; acciones en Waterford por 3.252.000 pesos, además de 7.200 pesos en acciones de Agrolinks y de 1.000 pesos en Bull Business.
Ritondo tiene 96.349 dólares; 650 mil pesos en efectivo y una caja de ahorro en pesos de 63.036,06 pesos. Además, declara un sueldo mensual de 73.000 pesos y, en concepto de honorarios de Emprendimientos Rivadavia, consigna un ingreso mensual de 80.000 pesos. (Fuente Será Justicia)