Un senador cercano al Gobierno propuso extender la Corte Suprema a siete integrantes

El proyecto ya fue presentado en el Congreso e incluye la obligatoriedad de que al menos dos integrantes sean mujeres


El senador nacional Juan Carlos Romero, perteneciente al Encuentro Republicano Federal (ERF) y alineado con el espacio de Javier Milei, presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia a siete integrantes. La iniciativa también establece que no podrá haber más de cinco miembros del mismo sexo, es decir, introduce un cupo de género obligatorio.

En los fundamentos del proyecto, Romero sostiene que «la ampliación de integrantes otorgará mayor legitimidad al Tribunal y dará mayor celeridad a sus resoluciones, siendo que, actualmente, a pesar del récord de sentencias dictadas en 2024, aún continúa siendo un embudo de causas que esperan resolución.»

La propuesta surge tras el fracaso del tratamiento de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, lo que representó un golpe legislativo para el oficialismo. Actualmente, la Corte funciona con solo tres jueces: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

García Mansilla incluso renunció a su cargo en la Corte Suprema, más info acá.

Hasta el momento, ningún funcionario del Gobierno se ha pronunciado oficialmente sobre el proyecto. Sin embargo, en una entrevista del año pasado, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, expresó una postura similar: «A mí me gustaría una Corte ampliada, armónica y justa. Me encantan los jueces que están. Creo que hay más jueces de primera para integrar un muy buen máximo tribunal ampliado.»

La iniciativa se presenta pocos días después del fracaso en la aprobación de la ley de Ficha Limpia, un golpe político para el PRO, que expresó su descontento con la actitud del oficialismo durante la votación.

El PRO arremetió contra el gobierno. Enterate qué dijeron.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario