Internas en el Gobierno por la crisis cambiaria

Peña y Dujovne avisaron que no va a existir un acuerdo general con el peronismo. Esa posición contrasta con las gestiones de Frigerio. Por Marcelo Bonelli (*) Marcos Peña fue contundente: “No vamos a hacer un acuerdo general con los gobernadores peronistas”. Y agregó: “Eso descártenlo de plano”. El jefe de Gabinete tenía enfrente al establishment de la Argentina. Y frente a ese auditorio argumentó: “No le tenemos confianza a los peronistas”. Ocurrió el miércoles en la Casa Rosada, durante un encuentro con los influyentes miembros del Grupo de los 6: los jefes…

Leer más

El dólar buscado y la letra chica del acuerdo con el FMI

El memorando de entendimiento obliga al Gobierno a un fuerte ajuste y lo expone a un desgaste político. El BCRA pretende que el dólar fluctúe estable en una banda que tenga un piso de 27 y un techo de 29 pesos. Que no supere los fatídicos 30 pesos. El Banco Central pretende que el dólar fluctúe estable en una banda que tenga un piso de 27 pesos y un techo de 29 pesos. Pero nunca que el precio del dólar escale más posiciones y supere los fatídicos 30 pesos. Este…

Leer más

Ganadores y perderores en Economía por el acuerdo con el FMI

El ministro Dujovne será el único responsable político del monumental ajuste fiscal al que el Gobierno se comprometió en Washington. Nicolás Dujovne y Luis Caputo quedaron al frente de la conducción económica argentina, después del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que se firmó este jueves. Dujovne será el único responsable político del monumental ajuste fiscal al que el Gobierno se comprometió con Washington. El recorte adicional que se pactó con el FMI equivale a 9.000 millones de dólares: la friolera de 225.000 millones de pesos. El convenio obliga a…

Leer más

Las exigencias el Fondo Monetario con el ajuste como premisa

La Casa Rosada aplicará un recorte fiscal adicional al previsto del orden de los 200.000 millones de pesos. Se trata de unos 8.000 millones de dólares que Mauricio Macri deberá podar del Presupuesto bianual ( 2018-2019) para cerrar el acuerdo con el FMI. La cifra surge de las nuevas metas fiscales que reclaman los técnicos del Fondo Monetario: serían de un desequilibrio para este año del 2,5 % del PBI y para el próximo, del 1,5 %. Ambas metas son un poco más exigentes que las que pretende negociar la Casa Rosada. Alejandro…

Leer más

En la puja por la corrida cambiaria, Caputo pudo más que Sturzenegger

Dujovne se fortaleció con la negociación del FMI. Pero el resto del Gabinete está en total observación, incluido el directorio del BCRA. Luis Caputo le torció el brazo a Federico Sturzenegger y fue quien impuso, en una caliente reunión de Gabinete, la solución para frenar la corrida cambiaria. Ocurrió el domingo al anochecer en la Quinta de Olivos y en presencia del propio Presidente. Fue después de haber cerrado en secreto una ardua negociación con banqueros que duró 48 horas. Caputo objetó – en Olivos- la forma como actuó el…

Leer más

¿Cómo nació el plan «Palermo» para volver al FMI?

La entidad pide que el país corrija sus desajustes macroeconómicos. Mauricio Macri opera para acelerar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional a través de un conjunto de contactos con los gobiernos que comandan la organización financiera. La estrategia del Presidente es bien clara: que los líderes mundiales apoyen en forma explícita y faciliten las cosas en Washington. Macri busca que antes del lunes -y del vencimiento de Lebacs- el Fondo emita un comunicado diciendo que el acuerdo está encaminado. Antes dio una orden directa: acelerar el aval de los…

Leer más

Durán Barba no quiere más radicales en las listas electorales de Cambiemos

Un análisis del panorama político que dejó la tensión por el tarifazo se enfoca en que el entorno de la Casa Rosada choca cada vez más con la cúpula radical y que el rumbo del Gobierno está fijo en sus propios objetivos Tras la reunión que cambió la forma en la que se aplicará el tarifazo de acuerdo a las proposiciones que hizo la UCR, un análisis apunta a que el Gobierno tiene cada vez más diferencias con el radicalismo y que comienza a ser una molestia para el presidente…

Leer más

Bonelli presenta un documento especial por la desaparición del Ara San Juan

El submarino de la Armada Argentina se hundió con 44 tripulantes hace cinco meses. Los motivos son un verdadero misterio, que intenta tapar un conjunto de mentiras y encubrimientos que surgieron del propio Estado Argentino. “Sábado Tempranísimo” realizó una investigación periodística sobre el caso que será emitida este sábado. Con entrevistas, información exclusiva y testimonios inéditos, “Ara San Juan: Tragedia, mentiras y misterio” es una investigación periodística cronológica y minuciosa de una de las peores tragedias marítimas Argentina, que dejó al descubierto la desidia del Estado y la manipulación política sobre…

Leer más