«Es el ejemplo de un Estado presente en todos sus niveles, nacional, provincial y local, trabajando juntos para cuidar y proteger a nuestra gente», sostuvo el intendente Fernando Espinoza tras firmar el convenio en el marco del Plan SUMAR del Ministerio de Salud de la Nación. El Municipio de La Matanza firmó un convenio con la Nación y la Provincia, en el marco del Plan SUMAR del Ministerio de Salud de la Nación, que permitirá agregar al sistema de salud del distrito mayor capacidad de camas de terapia intensiva y…
Leer másEtiqueta: Ginés González García
González García: «Hemos logrado un éxito extraordinario con la cuarentena»
El ministro de Salud aseguró que la Argentina está entre»los tres países de América con menos mortalidad respecto a la cantidad de casos de coronavirus» Tras 145 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio y luego de la jornada que fue récord en el caso de muertos, con un total de 241, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García calificó como “un éxito extraordinario” la cuarentena y consideró que “nos fue menos mal que al resto”. En una nota con la TV Pública, el funcionario aseguró que no le agradan las medidas…
Leer másGinés González García reveló cuándo podría estar lista la vacuna en el país
El ministro de Salud de la Nación indicó que para él la vacuna estaría lista en el país a principios del 2021.
Leer másGonzález García llamó a «exacerbar la responsabilidad individual y el compromiso solidario»
El ministro de salud dijo que «por un tiempo» es necesario evitar las reuniones sociales para «no tirar por la borda el esfuerzo que nos llevó a estar mucho menos mal» que otros países en la lucha contra el Covid-19. El titular de Salud, Ginés González García, dijo que «cuando empezamos la investigación de los brotes siempre el origen, o casi siempre, era una reunión familiar, o de jóvenes o de una guardia en un hospital para tomar mate. Las reuniones tienen un impacto y magnitud. Por eso el énfasis del…
Leer másGinés sobre la vuelta de la Libertadores: «Es una fecha un poco arbitraria»
El ministro de Salud señaló que después del 17 de julio van a «empezar a conversar» con la AFA para definir cómo y cuándo se puede volver a la actividad futbolística.
Leer másGonzález García anticipó que habrá dos o tres días de ascenso en la curva de casos
Fue a la salida de la reunión con sus pares de la provincia, Daniel Gollán, y de la ciudad, Fernán Quirós.
Leer másGinés González García: «Nadie sabe cuáles van a ser las consecuencias económicas»
El ministro de Salud de la Nación destacó la «unidad» lograda en el país para luchar contra el coronavirus.
Leer másEl ministro de Salud apuntó contra los anticuarentena: «Yo no sé qué quieren. Son funerarios, ¿no?»
Ginés González García coincide que la medida del aislamiento obligatorio «es incómoda» pero considera que «a veces la gente no valora lo que no sucedió». Cuando se cumplen 80 días del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) se dividen las opiniones entre los que están a favor de la medida y los que ya a esta altura están en contra basados en el daño económico que produce el parate. El ministro de Salud Ginés González García coincide que la medida del aislamiento obligatorio «es incómoda» pero que “ha tenido un…
Leer másGinés González García sobre las protestas contra la cuarentena: «Hay especulación política»
El ministro de Salud, dijo que el Gobierno «valora la libertad de todos pero estamos haciendo las cosas por el bien común». El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó hoy en una nota con el programa Sábado Tempranísimo por radio Mitre que «es difícil decidir que no se extienda la cuarentena, cambiar y relajar las cuestiones que tienen que ver con la expansión en una curva ascendente de contagios». El titular de la cartera sanitaria reconoció que la curva de contagios continúa en aumento en el Área Metropolitana de…
Leer másTratamientos ambulatorios e internaciones: los motivos por los que las empresas de medicina piden un subsidio
El parate económico por el aislamiento produjo una caída dramática de alrededor del 90% en la facturación tanto en el sector de asistencia ambulatoria como en la parte de internación. La pandemia del coronavirus obligó al Gobierno a decretar el aislamiento obligatorio para frenar la curva de contagios, esto trajo aparejado problemas en la economía del país que está parada en prácticamente todas sus áreas. La salud tampoco pudo huir a esto. En ese sentido los representantes de las médicas civiles tuvieron que hacer algo que no querían; escribirle al…
Leer más