Se estrena la película «Me gusta cuando hablas»: cuándo, dónde y el valor de las entradas

El film consiste en las luchas que dan “las mujeres y diversidades para romper las barreras del patriarcado más cotidiano pero no por eso menos cruel”.


Este sábado a partir de las 16, en El Cultural San Martín, se estrena la película “Me gusta cuando hablas”, un film de las luchas que dan “las mujeres y diversidades para romper las barreras del patriarcado más cotidiano pero no por eso menos cruel”.

La película fue creada por Silvina Estévez y Marlene Grinberg. Además contó con el trabajo de cuatro guionistas, incluida Sol Bonelli.

“La película recorre un día en la vida de distintas mujeres y diversidades feministas: una poeta erótica, una influencer, una activista ambiental, una trabajadora de la tierra, la ceo de una empresa, una madre y ama de casa guiadas por una pregunta: ¿Cuál imagen representa tu feminismo?”, expresó.

Y sumó: “De las luchas que damos mujeres y diversidades para romper las barreras del patriarcado más cotidiano pero no por eso menos cruel”.

Además, Bonelli comentó sus sensaciones en vísperas del estreno del film. “Creo que es una película necesaria. Sobre los feminismos en primera persona. Una película que pone el foco en la multiplicidad y unicidad de lo que a veces se generaliza como “las feministas”.

“Nuestro objetivo es encarnarlo en diversas mujeres y disidencias de distintas edades y sectores sociales, sumergiéndonos en los conflictos que se les presentan al proclamarse feministas, explorando sus ideas a través de sus palabras y a través de sus imágenes, sus sentipensares”, agregó.

Previo al estreno de la película, habrá un cóctel de presentación a las 15 en El Cultural San Martín, ubicado en Sarmiento 1551.

Las entradas ya pueden adquirirse a través de https://publico.alternativateatral.com y tienen un valor de $600 pesos.

QUIÉN ES SOL BONELLI

Sol Bonelli nació en Buenos Aires en 1983. Es guionista, dramaturga, directora teatral y gestora cultural. En teatro, escribió y dirigió “Flores de Tajy”, en 2016, y “Mamífera”, en 2017.

EN TEATRO, ESCRIBIÓ Y DIRIGIÓ

“Flores de Tajy”, en 2016 que giró nacionalmente y estrenó en Madrid, España. En 2019 se reestrenó una versión dirigida por Valeria Ambrosio en Maipo Kabaret.

“Mamífera”, en 2017, unipersonal que giró nacional e internacionalmente. Fue elegida para V Festival Novísima Dramaturgia Argentina y publicada en la Colección de Dramaturgia Argentina de la Factultad de Filosofía y Letras de la UBA.

“La Naty” estrenó en Timbre 4, en 2016, viajó a Rosario y Chaco para los Encuentros de Mujeres. En 2019 estrenó nueva puesta, que fue grabada y emitida virtualmente durante la pandemia. Recientemente, esa versión en video fue elegida para el II Festival Internacional Iberoamericano Tierra de Teatro, de Tierra del Fuego, Ushuaia.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario