Esta medida comenzará a regir a partir de las elecciones primarias que se llevarán a cabo en abril del 2023. «Para lo único que servían era para transparentar la vida interna de los partidos políticos».
La provincia de Salta erradicó de forma excepcional y extraordinaria las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Esta medida comenzará a regir a partir de las elecciones primarias que se llevarán a cabo en abril del 2023.
Los integrantes de la votación sostuvieron que se trata de un proyecto que “se acomoda a las normas constitucionales vigentes”.
“Venimos sosteniendo que lamentablemente el objetivo que tenían las elecciones PASO, que era transparentar la vida interna de los partidos políticos, se terminó desdibujando, y así convirtiendo en una gran encuesta, previa a la elección general y una encuesta realmente muy cara, en épocas en las que no hay demasiados recursos, y en las que el país entero vive una enorme crisis económica, política y social”, indicó el texto del escrito realizado por los senadores salteños.
Referentes de Juntos por el Cambio se mostraron insatisfechos con lo adoptado y expresaron que “los cambios en las reglas electorales a seis meses de las aperturas de los procesos electorales, ya que es un mecanismo que atenta contra la transparencia y la continuidad de las reglas existentes”.
E indicaron: “El tratamiento en el Senado del proyecto de ley de Boleta Única, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados”.
San Juan y Catamarca van por el mismo camino que Salta debido a que están cerca de eliminar las PASO de manera definitiva.