El titular de la entidad, Guillermo Lipera, se manifestó a favor de convocar a una comisión especial para la reforma del régimen penal juvenil. «Estoy de acuerdo porque no es lo mismo un chico de 14 hoy que hace 30 años”, manifestó.
Tras la muerte de Brian Aguinaco, el adolescente abatido por motochorros en el barrio de Flores, el Gobierno impulsará una ley para bajar la edad de imputabilidad. Buscan modificar el régimen penal juvenil y bajar la edad de 16 a 14. El presidente Mauricio Macri convocará en las próximas semanas a una mesa de especialistas.
En declaraciones a Radio Mitre, el abogado advirtió que hoy en día «un menor que va a un instituto reformatorio sale peor, ahí lo preparan para delinquir más» y pidió una reforma integral.
En este sentido Lipera sostuvo que: “a los fiscales primero que nada, con una jefa –Alejandra Gils Carbó– que incumple la ley, viene con una teoría ‘zaffaroniana’ –en referencia al ex juez de la Corte, Raúl Zaffaroni– donde todo el sistema penal está armado para proteger al que tiene y desproteger al que no, con lo cual encuentran ahí una justificación cada vez que hay un delito”. Y agregó: «la mayoría de los jueces y fiscales de la Argentina tienen eso en la cabeza –la teoría ‘zaffaroniana’– pero eso no es garantismo, es abolicionismo».
«Como el Estado incurre en desigualdad a la hora de fijar los tipos penales, sólo pueden ir presos las personas pobres que cometen delitos, de manera que el juez cumple la función de igualar la desigualdad que establece el legislador, incumpliendo la ley y dejando al delincuente en la calle», concluyó.
(Fuente: Será Justicia).