Ratificaron la medida cautelar a Uber en Capital Federal

La medida suspende y prohíbe la actividad de la empresa de transporte en la Ciudad


La Justicia porteña habilitó este lunes la feria judicial para ratificar la medida cautelar de 2016 en la que le había ordenado al gobierno de la Ciudad que prohibiera y suspendiera cualquier actividad que la empresa Uber desarrollara en su jurisdicción. La medida incluye a los «conductores/socios» de la empresa de transporte por aplicación móvil.

Así lo resolvió el magistrado Víctor Trionfetti, titular del Juzgado N°2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, el mismo juez que en abril del 2016 dictó la medida cautelar para que «el GCBA que de modo inmediato arbitre las medidas necesarias para suspender cualquier actividad que desarrolle la empresa UBER B.V. o UBER TECHNOLOGIES INC».
En aquel entonces, el juez alertó que  la actividad de Uber en la Ciudad de Buenos Aires infringiría el sistema jurídico debido a una serie de posibles violaciones a normas constitucionales y leyes locales” en tanto que consideró probable que realizase una actividad que “resultaría ilícita”.
Además, ahora Trionfetti desestimó la petición cautelar dirigida a obtener que se dispusiera el cese de la publicación de las aplicaciones para celulares móviles ya que argumentó que “no hay elementos para considerar en este estadio del proceso una modificación de la cautelar».
En este sentido, el magistrado insistió en la «presencia» de la “tal persona jurídica -UBER-» que aún «no se ha presentado en el proceso» y explicó que «ahora los presentantes definen a los conductores de UBER enfáticamente como SOCIOS DE UBER, es decir, reconocen integrar una sociedad”.
El juez apunta a que hasta el momento, los escritos iniciales que se presentaron consginaron a Uber como «una aplicación móvil» pero que, en el último recuso, se reconoce como una persona jurídica de la que dicen ser socios.
Por su parte, la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario desestimó el recurso de apelación el 6 de septiembre de 2016.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario