Escrito por Pablo Vera, la obra desmonta mitos y cuestiona la viabilidad del proyecto libertario en la Argentina: cuándo sale a la venta.
El miércoles 14 de mayo a las 17.45 hs se realizará la presentación del primer libro de Pablo Vera, «$Líbranos del mal» editado por Cooperativa editorial Azucena, en el Centro Municipal de Arte de Avellaneda (CMA) ubicado en San Martín 797.
La misma contará con la presencia del intendente municipal de Avellaneda, Jorge Ferraresi y del periodista Martín Granovsky. La entrada es libre y gratuita.
Todo sobre el libro «$Líbranos del mal»

Este libro reúne las contratapas de las columnas de Pablo Vera publicadas en Buenos Aires/12. Para escribirlas, leyó y examinó a cada uno de los políticos y a sus fuentes. Desfilan desde Mauricio Macri a Javier Milei, pasando por cada uno de los economistas de la Escuela Austríaca que deslumbran al Presidente.
Con datos, Vera desmonta mitos. Por ejemplo, es falso que nuestro país fue alguna vez una potencia mundial, y que todo se vino abajo por culpa de la Ley Sáenz Peña sumada a calamidades como Hipólito Yrigoyen y Juan Perón.
En sus notas hay también un rastreo muy preciso de autores heterodoxos y políticas industrialistas de otros países. Y, en particular, un hallazgo: que la política prometida por Milei en campaña sólo podía beneficiar a la timba y a todo tipo de economía negra. Lo explicó Pablo mucho antes del Criptogate del 14 de febrero de 2025, el día en que el Presidente libertario comenzó a desangelarse a un nivel desconocido hasta entonces. Un libro imprescindible.
Sobre el autor

Pablo Vera es abogado por la Universidad de Buenos Aires, cursó la Maestría de Economía Política en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y es diplomado en Política Criminal (Universidad de San Isidro).
Entre 2011 y 2017 ocupó los cargos de secretario de Gobierno y Seguridad y Jefe de Gabinete en la Municipalidad de Avellaneda. Posteriormente fue presidente del Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana y del Frente de Todos en el Concejo Deliberante de Avellaneda entre 2017 y 2020.
En 2020 fue Director Nacional de Lucha contra el Narcotráfico en el Ministerio de Seguridad de la Nación. Desde enero del 2022 hasta la actualidad es Subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Además de su militancia y su gestión política, incursiona en la escritura como columnista de Buenos Aires/12, donde escribe contratapas en las que polemiza sobre historia, economía, política y seguridad.
Es hijo de Rudy y Pochola. Junto a Mariana, con quien está casado hace más de 30 años, tiene tres hijas: María Victoria, Nayla y Sol.
Se define como amante del asado de tira estilo banderita y, sobre todo, como un fanático de compartirlo con amigas y amigos.