El Gobierno tendría pensado copar la agenda pública con otros temas hasta que la Selección sea el principal foco del año.
Temas de debate social como el aborto legal u otros similares podrían copar la agenda pública de los próximos meses, al menos hasta que el seleccionado de Jorge Sampaoli empiece a disputar la copa del mundo Rusia 2018.
El «Plan Mundial» fue como bautizó el círculo rojo, según pública Marcelo Bonelli hoy en Clarín, al paquete de medidas económicas que podrían llegar mientras la atención del país está atrás del fútbol.
El presidente Mauricio Macri tiene un informe secreto, donde se dice que marzo y abril serán meses aun difíciles. Pero ese “memo” ministerial sostiene que el rumbo es el adecuado y que a fines del otoño la sociedad va a percibir los buenos resultados. Por eso hubo una decisión política: lanzar un conjunto de temas y proyectos para ocupar el debate público hasta que aparezcan los resultados económicos.
Por otra parte, el jefe de Estado se preocupa por la interna que recrudece entre el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.
Acusa a Mario Quintana por la incertidumbre cambiaria del verano y las dudas que existen en el mercado. Las imputaciones ocurren en reuniones de directorio y en diversas conversaciones privadas que tiene con distintos economistas: dice que Quintana se equivocó al impulsar las modificaciones que se anunciaron el 28 de diciembre. En otras palabras: culpa de la aceleración inflacionaria a los errores de Quintana. Así lo afirma Sturzenegger: “la realidad de estos meses me dio la razón”.
Los ataques al vicejefe de Gabinete son fogoneados por dos halcones del BCRA: Andrés Neumeyer – su economista jefe- y Mariano Flores Vidal, su gerente general.
Ambos reiteraron una frase hiriente en encuentros con colegas: dicen que Quintana no sabe de macroeconomía.
Quintana respondió a esas imputaciones con munición gruesa. Sostiene que Sturzenegger hace este lío porque quiere sacarse ahora la responsabilidad política de la aceleración inflacionaria. Así lo afirma: “antes y ahora, el responsable de la inflación es el BCRA”. Y agrega que las cosas estarían mucho peor si la Casa Rosada no hubiera actualizado las metas.
El jefe del BCRA se siente fortalecido y ahora desconoce las instrucciones que recibió de Casa Rosada que paralizó la orden de bajar la tasa de interés y tuvo una dosis inesperada de pragmatismo: enfrentó la suba vendiendo dólares. Quintana desacredita las interpretaciones de Sturzenegger. Para su equipo los cambios de diciembre fueron exitosos ya que se devaluó sin que el Gobierno pagara un costo político. Quintana insiste en otra cuestión: los cambios tuvieron su contratiempo solo por el inesperado temblor financiero internacional.
Quintana quiere colocar en el directorio del BCRA a Vladimir Werning . El economista fue el ideólogo de las modificaciones de diciembre. Pero la movida – por ahora – está frenada por la furiosa pelea entre el BCRA y la Jefatura de Gabinete.