Desde el sindicato confirmaron que la administración de María Eugenia Vidal aceptó las condiciones que habían reclamado en la reunión del 27 de marzo.
Finalmente, cesó el conflicto entre los docentes de la provincia de Buenos Aires y el Gobierno. Es que, desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba) confirmaron que la administración de María Eugenia Vidal aceptó las condiciones que habían reclamado en la reunión del 27 de marzo, por lo que hay acuerdo entre las partes.
De esta manera, y luego de casi un año y medio de conflictos, el gremio conducido por Roberto Baradel informó que el Gobierno planteó que es prioritario el derecho a la educación y busca que se garantice la totalidad del ciclo lectivo 2019. Además, aceptó la devolución de los días de paro con la condición que se garantice la recuperación de objetivos y contenidos pedagógicos para resguardar el aprendizaje de los estudiantes.
En la última reunión de paritarias, el Ejecutivo provincial les propuso a los maestros la cláusula gatillo de ajuste por inflación trimestral, en marzo, junio, septiembre y diciembre, y después una recomposición del 15,6% por la pérdida adquisitiva registrada el año pasado. El monto se pagaría en dos cuotas: 5% en abril y 10,6% en agosto.
En aquella oportunidad, tres de los cinco sindicatos que conforman el Frente de Unidad Docente habían aceptado. Pero desde el gremio conducido por Baradel habían manifestado que aceptarían si se garantizaban distintas cuestiones que hoy terminaron de resolverse.