El Instituto Malbrán confirmó la relación directa entre las bacterias presentes en los pacientes fallecidos y las detectadas en un lote contaminado de fentanilo.
La investigación sobre el fentanilo contaminado producido por HLB Pharma sigue en curso, y este martes se confirmó un nuevo fallecimiento en Balcarce, elevando a 34 el número de víctimas. Se trata de un paciente que habría recibido el anestésico adulterado antes de que se retiraran todos los lotes en circulación.
El fiscal Rodolfo Maure, de la fiscalía de Mar del Plata, recibió una denuncia del Hospital Público de Balcarce sobre una aplicación de fentanilo HLB sin información del lote, cuyo análisis bacteriológico arrojó resultados positivos para las bacterias Klebsiella y Ralstonia.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, se han reportado 69 casos sospechosos, de los cuales 54 han sido confirmados y 34 han resultado en fallecimientos. Todos los casos han sido detectados en instituciones médicas de Buenos Aires, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El juez Ernesto Kreplak, responsable de la investigación, solicitó a las autoridades sanitarias de todas las provincias que proporcionen información detallada sobre pacientes que hayan recibido el medicamento en los últimos meses, con el fin de evaluar si hay más víctimas y frenar la crisis.
Este potente analgésico, producido por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, fue hallado contaminado con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, que pueden provocar enfermedades graves como neumonía resistente a antibióticos.
El Instituto Malbrán confirmó la relación directa entre las bacterias presentes en los pacientes fallecidos y las detectadas en un lote contaminado de fentanilo. Como resultado, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso del fármaco el pasado 13 de mayo.