Fue en Tierra del Fuego, como homenaje a la tripulación del submarino desaparecido desde noviembre.
Tierra del Fuego es la provincia sede de la primera escuela pública que lleva el nombre de «44 Héroes del ARA San Juan«, como un sentido homenaje a la tripulación del submarino desaparecido el 15 de noviembre último en aguas del Atlántico Sur.
El colegio se encuentra en Puerto Almanza, un pequeño paraje rural situado a orillas del Canal Beagle.
La escuela fue construida a partir de un edificio antiguo que fue refaccionado a nuevo y que va a contar inicialmente con dos aulas a las que asistirán siete alumnos, todos hijos de pobladores de la zona.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Diego Romero, sostuvo que además del merecido homenaje a los marinos, se trata de «una apuesta al desarrollo poblacional de un lugar» y además «un reconocimiento a la dignidad de los niños que viven allí».
Romero explicó también que hasta ahora los alumnos tenían que trasladarse unos 50 kilómetros para tomar clases en la escuela Nº33 «Provincia de Entre Ríos», que funciona en Lago Escondido, otro paraje situado sobre la Ruta Nacional Nº3 entre Ushuaia y el municipio de Tolhuin.
Al respecto, confirmó que como idea inicial, la escuela «Héroes ARA San Juan» funcionará una escuela anexo del establecimiento de Lago Escondido: «Es una obra muy importante para la educación de la zona y era necesario contar con este nuevo edificio», detalló el ministro fueguino.
La ubicación del colegio tiene, por su parte, «un alto valor simbólico», destacaron desde el Ministerio de Educación sureño, ya que es por ese lugar en el Canal Beagle donde pasó por última vez el ARA San Juan cuando zarpó de Ushuaia en noviembre del año pasado, antes de perder contacto con las autoridades navales cuando navegaba a 400 kilómetros de la costa de Chubut .