«No me subí, pero no me gusta que me bajen ni que me pongan», la aclaración de Macri sobre una posible candidatura

El principal referente de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, sigue sin definir públicamente su situación de cara a las elecciones de 2023 aunque reveló estar «cómodo alentando a dirigentes valiosos» dentro de la oposición.


Sin la situación definida al menos públicamente en cuanto a una presunta postulación en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para apuntar a la presidencia en 2023, Mauricio Macri dijo estar «cómodo» en el rol actual que tiene dentro de Juntos por el Cambio y aseguró no haberse subido a la candidatura, «pero no me gusta que me bajen ni que me pongan«.

El referente máximo de la principal coalición opositora mostró inquietud por «un gobierno sin rumbo» en alusión a la gestión actual encabezada por Alberto Fernández: «Estoy triste y preocupado por lo que estamos viviendo, por un gobierno sin rumbo que no tiene plan y que se ha dedicado a destruir oportunidades«.

Aspirando a un cambio de rumbo político en 2023 que esté marcado por la vuelta de JxC, consideró que debe ser «profundo» y que en pro de esto la gente le «transmite una convicción a favor» de esta transformación.

«Tenemos que discutir para qué vamos a volver, cuáles son los valores que nos van a sacar de décadas de decadencia. Hay que profundizar ese debate dentro de la coalición», amplió en declaraciones televisivas.

En alusión a las expectativas en cuanto a una candidatura, o no, del ex presidente en las Primarias para posteriormente aspirar a volver a Casa Rosada, sentenció: «No me subí, pero no me gusta que me bajen ni que me pongan, hoy me siento cómodo haciendo esto: alentando a dirigentes valiosos».

En este sentido, recordó su período en la presidencia y reveló extrañar «esa cultura del poder sana, de un gobierno que decía la verdad y era transparente«, al mismo tiempo que aprovechó para dejarle un palito al Gobierno actual y graficó: «Hay que establecer reglas de juego claras. Si a la gente le decimos que es fácil, nos vamos a volver a equivocar».

Luego recogió el guante tras la advertencia de que «van a volver las piedras» lanzada por secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, y consideró que «en un país donde existen Pablos Moyanos nadie invierte y si nadie invierte no hay trabajo, y si no hay trabajo no salimos de la pobreza».

«Con el apoyo de la gente para ir a fondo con los cambios, si vienen con las piedras vamos a bancar con el casco puesto«, completó.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario