El expresidente del Banco Nación y actual presidente del Ieral de la Fundación Mediterránea consideró «gravísima» la decisión del gobierno y sostuvo que «urge encontrar una salida porque de lo contrario “estamos liquidados”.
El ex titular del Banco Nación y actual presidente del Ieral de la Fundación Mediterránea habló del desacato del presidente Alberto Fernández sobre el fallo de coparticipación de la Corte Suprema a favor de Ciudad de Buenos Aires y sostuvo que «hay que encontrar una salida sino estamos liquidados».
“Hay que empezar a trabajar. Hubo un discrecional manejo de fondos para dárselo a la Provincia de Buenos Aires. Esta decisión abre la puerta a Venezuela en la Argentina. El problema acá es el futuro, Hay mucho nerviosismo económico”, arrancó el economista.
El presidente del Ieral consideró “gravísima” la decisión del gobierno y sostuvo que “urge encontrar una salida porque de lo contrario estamos liquidados”
Melconian restó importancia a los argumentos del gobierno sobre los efectos económicos que tendría acatar el fallo. “Económicamente hablando eso de que hay que ir al Congreso, cambiar el presupuesto, que le sacan fondos a las provincias, son excusas. Es una cuestión menor. Hay que encapsular a los que razonan así, porque no tienen cabida en el futuro de la Argentina. No entiendo a quienes se sumaron a esto. Yo recorro el país y en privado son personas lógicas, entienden, tienen sentido común, saben del valor de la confianza, la racionalidad, la certidumbre”, insistió.
Por último, Melconian afirmó que la medida tomada por el Máximo Tribunal “no afectará los ingresos de las provincias”, como sí lo sentencia el oficialismo.
“Esto no es un tema económico y no afecta a las provincias. Acá hubo un manejo discrecional de fondos que se le sacaron a la Ciudad para dárselos a la provincia de Buenos Aires. Se metieron en un brete y hoy tenés que revertir cautelarmente ese proceso. Pero ocurre que el resto del comité ejecutivo invadió la cancha”, concluyó.