«Me gusta cuando hablas”, la nueva película que busca concientizar sobre la lucha actual de las mujeres

La película estará disponible hasta fines de mayo en el cine Centro Cultural San Martín. Precios, días y horarios.


La película “Me gusta cuando hablas” estará disponible en el cine Centro Cultural San Martín hasta fines de mayo, ubicado en Sarmiento al 1551. Se podrá ver los viernes y domingos a partir de las 20 horas. La entrada cuesta $1000 pesos y hay un 50% de descuento para jubilados y estudiantes.

“Me gusta cuando hablas” es una película coral sobre feminismos en primera persona. Una poeta erótica, una influencer, una activista ambiental, una trabajadora de la tierra, la CEO de una empresa, una ama de casa cuentan sus historias e imaginan cuál es la imagen de su feminismo.

Se trata de un film de las luchas que dan “las mujeres y diversidades para romper las barreras del patriarcado más cotidiano pero no por eso menos cruel”.

La película fue creada por Silvina Estévez y Marlene Grinberg. Además contó con el trabajo de cuatro guionistas, incluida Sol Bonelli.

“La película recorre un día en la vida de distintas mujeres y diversidades feministas: una poeta erótica, una influencer, una activista ambiental, una trabajadora de la tierra, la ceo de una empresa, una madre y ama de casa guiadas por una pregunta: ¿Cuál imagen representa tu feminismo?”, expresó.

Y sumó: “De las luchas que damos mujeres y diversidades para romper las barreras del patriarcado más cotidiano pero no por eso menos cruel”.

La película “Me gusta cuando hablas” estará disponible en el Cultural San Martín hasta fines de mayo: precios, días y horarios.

Además, Bonelli comentó sus sensaciones en vísperas del estreno del film. “Creo que es una película necesaria. Sobre los feminismos en primera persona. Una película que pone el foco en la multiplicidad y unicidad de lo que a veces se generaliza como “las feministas”.

“Nuestro objetivo es encarnarlo en diversas mujeres y disidencias de distintas edades y sectores sociales, sumergiéndonos en los conflictos que se les presentan al proclamarse feministas, explorando sus ideas a través de sus palabras y a través de sus imágenes, sus sentipensares”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario