El Sumo Pontífice aprovechó la ceremonia para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta hoy la Iglesia y rendir homenaje al legado de Francisco.
El nuevo Papa, León XIV, celebró este viernes su primera misa oficial como Sumo Pontífice ante más de 130 cardenales, en una ceremonia realizada en la emblemática Capilla Sixtina. Fue su primer oficio tras ser elegido sucesor de Francisco, y aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el presente de la Iglesia Católica y los desafíos del mundo actual.
¿Por qué eligió llamarse León XIV?
Durante su homilía, el Papa, nacido como Robert Prevosh, profundizó en los desafíos del catolicismo en el mundo actual: «Incluso hoy, existen muchos entornos donde la fe cristiana se considera absurda, reservada para los débiles y poco inteligentes. Entornos donde se prefieren otras seguridades, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer».
León XIV decidió poner el foco en la discriminación ante la fé: «No es fácil predicar el Evangelio y dar testimonio de su verdad, en contextos donde los creyentes son burlados, combatidos, despreciados o, en el mejor de los casos, tolerados y compadecidos.»
También tuvo un momento para recordar a Francisco, destacando su legado:
«Este es el mundo que se nos ha confiado, un mundo en el que, como tantas veces nos enseñó el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe gozosa en Cristo Salvador.»
En una clara señal de continuidad con el estilo humilde de Bergoglio, León XIV optó por no usar los tradicionales mocasines rojos para esta primera ceremonia, eligiendo en cambio un calzado más austero.
Este sábado, el Papa se reunirá con todos los cardenales para tratar diversas cuestiones de la Iglesia. El domingo rezará la oración del Regina Coeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Todos estos actos forman parte del camino hacia la solemne misa de entronización, que tendrá lugar el próximo sábado 18 de mayo en la Plaza San Pedro, en presencia de miles de fieles y líderes del mundo. Entre los asistentes confirmados se encuentra Javier Milei, quien ya comunicó oficialmente su presencia en la ceremonia en el Vaticano.