Las recomendaciones del FMI al Gobierno argentino

La entidad envió un equipo durante 10 días a nuestro país a analizar la economía y publicó hoy algunos resultados. 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró hoy que la baja de la inflación «es más lenta de lo esperada» y advirtió que «el elevado déficit produjo un rápido aumento del endeudamiento en moneda extranjera». De todas maneras, hablaron de «una recuperación sostenida de la recesión desde mediados de 2015» y auguraron «previsiones de crecimiento son de 2¾% este año y 2½% en 2018. La inflación se mantiene persistentemente elevada, previéndose que retrocederá poco a poco».

El organismo internacional dio a conocer un comunicado al concluir la revisión de las cuentas públicas del país en el que avaló las reformas tributarias porque es «un buen paso» para mejorar la estructura impositiva y la laboral porque aumentará «las posibilidades de empleo para todos trabajadores. De cara al futuro, avanzar más en la reforma del lado de la oferta promovería un crecimiento vigoroso, sostenido y equitativo». La entidad le pidió también al gobierno que «acelere las reformas para contribuir a mitigar las vulnerabilidades».

Luego de reuniones con funcionarios de ministerios, del Banco Central, del sector privado y académicos, el informe final se publicará a fin de año, pero un equipo técnico de seis economistas comandados por Roberto Cardarelli llegaron a ciertas conclusiones que el Fondo publicó en un comunicado oficial.

 

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario