La líder de ultraderecha, Marine Le Pen fue condenada por malversación de fondos: cómo afecta su carrera política

La líder política anunció que apelará la decisión, aunque el proceso podría extenderse más allá de las elecciones presidenciales del 2027

La líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, enfrenta un duro revés político tras ser condenada este lunes por el Tribunal Correccional de París por malversación de fondos públicos. La sentencia incluye cuatro años de prisión, de los cuales dos serán cumplidos bajo arresto domiciliario con brazalete electrónico, y cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, medida que entra en vigor de manera inmediata.

Le Pen, quien era considerada una de las principales favoritas para las elecciones presidenciales de 2027, ve ahora truncadas sus aspiraciones políticas. La condena se centra en el desvío de fondos del Parlamento Europeo entre 2004 y 2016, utilizados para financiar actividades internas de su partido político, Agrupación Nacional.

La repercusión de esta sentencia no solo afecta a su futuro político, sino también al panorama electoral francés. Con Emmanuel Macron fuera de la contienda en 2027, Le Pen se perfilaba como una figura clave en los sondeos. Sin embargo, la inhabilitación inmediata complica su participación y abre interrogantes sobre quién liderará la ultraderecha en los próximos comicios.

La líder política anunció que apelará la decisión, aunque el proceso podría extenderse más allá de las elecciones presidenciales. Mientras tanto, su partido enfrenta el desafío de mantener su influencia en un escenario político cada vez más polarizado.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario