«La entrega avanza», Axel Kicillof le respondió a Javier Milei luego de que lo responsabilizara por el fallo de YPF

El gobernador respondió a las duras críticas del presidente en su anuncio sobre la apelación al fallo de la jueza Loretta Preska.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof respondió con dureza al presidente Javier Milei luego del fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska, que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de una sentencia millonaria por la expropiación de la petrolera.

A través de un extenso mensaje en la red social X, Kicillof calificó la decisión judicial como “un disparate jurídico” y una “intolerable intromisión sobre nuestra soberanía”. Pero fue más allá al apuntar directamente contra el mandatario nacional: “Lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza. Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”.

Milei había responsabilizado públicamente a Kicillof por el fallo adverso, utilizando términos despectivos y acusándolo de haber generado un perjuicio millonario al país. En respuesta, el gobernador lo acusó de “defender los intereses de las finanzas y las empresas extranjeras” y de tener una “pasión norteamericana” que, según él, se refleja en sus constantes viajes a Estados Unidos.

En una publicación en la red social X, el presidente calificó al gobernador bonaerense como “el inútil soviético de Axel Kicillof” y lo responsabilizó directamente por la situación judicial, recordando que fue él quien encabezó la estatización de la petrolera en 2012 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Milei también escribió: “Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”. Además, lo acusó de haber “arruinado la economía argentina” y de estar “destruyendo la provincia de Buenos Aires”.

Esto sucede luego de que la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, ordenó a la Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF como forma de pago por una sentencia de USD 16.100 millones a favor de los fondos Burford Capital y Eton Park, que demandaron al país por la expropiación de la petrolera en 2012. El fallo sostiene que Argentina incumplió la cláusula de oferta pública del estatuto de YPF al no compensar debidamente a los accionistas minoritarios.

 

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario