La Armada aseguró que «no hay ningún rastro del submarino»

Un buque británico observó tres bengalas de emergencia, pero aún no se pudo determinar desde dónde partieron, sostuvo Enrique Balbi. Cómo sigue la búsqueda.

La Armada Argentina brindó un nuevo parte sobre la búsqueda del submarino ARA San Juan. El vocero de la fuerza, Enrique Balbi aseguró «no hay ningún rastro en torno a la nave», desaparecida desde hace una semana en el Mar Argentino. También reveló que no dio resultados el rastrilaje de un área en el que se habían hallado bengalas y una balsa.

Se realizó un patrullado marítimo con sonares (un destructor y dos corbetas argentinas) durante la madrugada, se envió a la aeronave de exploración P8 de EEUU y se dispuso un vuelo bajo de un avión brasileño. «De esos tres medios, que es la forma de corroborar un contacto, en esa zona no hay nada que suponga que esté el submarino San Juan», precisó.

MIRÁ TAMBIÉN: Detectan una señal “calórica”: aviones y buques se suman al megaoperativo

«No sabemos de dónde vinieron las bengalas. Fueron vistas al Este de Península de Valdés, en el área que el buque debería haber tomado para trasladarse a Mar del Plata. A las 200 millas está el caladero más importante del Atlántico Sur y es una zona que está repleta de pesqueros», desarrolló Balbi.

En principio se cree que esas bengalas, las manchas y otros ruidos que fueron observados en las últimas horas no se condicen con el buque sumergible argentino que tiene 44 tripulantes a bordo.

«Les pido a las familias que no pierdan las esperanzas. La Armada está haciendo todo lo humanamente posible en una operación de extrema magnitud en la que generosamente colaboran otros países. No vamos a dejar de procesar ninguno de los indicios que aparecen y los vamos mantener al tanto de todas novedades: las buenas y las no tan buenas», dijo Balbi.

Este mediodía, la Armada Argentina emitió un comunicado de prensa donde habla de las operaciones de búsqueda y rescate del submarino ARA San Juan.

OPERACIONES DE BÚSQUEDA Y RESCATE DEL SUBMARINO ARA “SAN JUAN”

La Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa, informa que en el marco de las operaciones de búsqueda del Submarino ARA “San Juan”, el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA) continúa con el mejor empleo de todos los medios disponibles teniendo en cuenta las características del área de operaciones (AROP), la meteorología y el tipo de sensores que posee cada unidad.

Ayer, ante un indicio de avistaje del HMS “Protector” de una bengala en la zona de búsqueda se destacaron cuatro unidades: el Destructor ARA “La Argentina” y las corbetas ARA “Robinson”  y ARA “Rosales”, y una aeronave P8 de la Armada de los Estados Unidos (USN) para obtener información pero sin alcanzar resultados favorables.

Esta madrugada, ante un posible ruido en el área de operaciones se destacó el Destructor ARA “Almirante Brown”, la Corbeta ARA “Spiro” y una aeronave P3 de la Fuerza Aérea de Brasil, pero tampoco obtuvieron mayor información ni resultados favorables.

Asimismo, no se reportaron imágenes térmicas de ningún tipo.

Se prevé que el Skandi Patagonia de la empresa Total, que traslada a bordo el equipamiento de rescate de la Armada de Estados Unidos (US Navy) y personal coordinador de la Armada Argentina, arribe esta tarde al área de operaciones.

Desde Comodoro Rivadavia, el buque Sophie Siem de la empresa ENAP Sipetrol se está adaptando y alistando para embarcar más material de rescate de la US Navy.

Se encuentran afectadas a esta operación de búsqueda y rescate todas las unidades de la Armada disponibles y, si bien la meteorología en la zona de búsqueda ha mejorado respecto de días anteriores, se prevé que desmejore a partir de mañana.

 La difusión del listado de los 44 tripulantes del Submarino ARA “San Juan” se encuentra limitada por estar el caso SAR radicado en el Juzgado Federal de Caleta Olivia

Fuente. NA

Entradas relacionadas

Deja tu comentario