Javier Milei expuso en la Bolsa de Comercio: «La economía empieza a mostrar signos de recuperación»

El presidente hizo un balance de distintos puntos de su gestión y señaló que Luis Caputo es «el mejor ministro de Economía de la historia».


El presidente Javier Milei brindó un discurso esta tarde durante los festejos por el 170° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en el que aseguró que «sigue teniendo en la mira al Banco Central» porque «algunos gobiernos se entusiasman con la maquinita» y definió  Luis Caputo como «el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina”.

“El ministro Luis Caputo es el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina. Lo que está haciendo junto a Pablo Quirno (secretario de Finanzas) y con Santiago Bausili (presidente del Banco Central) es una tarea enorme, monumental y sólo la historia podrá dar cuenta del trabajo fabuloso que está haciendo”, remarcó.

“Yo tengo el privilegio de ser el presidente que tiene a ellos haciendo ese trabajo”, subrayó Milei, quien tomó la palabra seguidamente del anfitrión, el titular de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi.

“Es decir que el gigante que está acá adelante llevó la inflación del 17.000 al 50%. Miren si no es un gigante”, elogió Milei mirando a Caputo, quien estaba sentado en primera fila junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la canciller Diana Mondino.

En tanto, el jefe de Estado expresó la confianza total que tiene en los resultados que dejará su gestión gubernamental y al respecto vaticinó que una vez que concluya su mandato en la Casa Rosada sus conferencias van a tener un caché más alto.

“Asumo que van a estar un poco más caras mis conferencias en especial después de que hayamos sacado adelante a la Argentina”, manifestó con un optimismo a prueba de balas.

“Aparte saben que estoy comprometido fuertemente con eso porque renuncié a mi jubilación de privilegio”, dijo para reforzar su expectativa en que dejará un buen legado en el país.

“Así que más vale que haga la cosas bien porque sino después me va a ir mal en la post presidencia”, indicó.

Luego, apuntó directamente contra el Banco Central: “Una historia bastante conocida desde que se creó esa institución nefasta que está en Reconquista 260 y es el llamado Banco Central de la República Argentina. Como verán, no ahora, pero los sigo teniendo en la mira”.

En ese segundo ítem, el del combate a la inseguridad, reiteró elogios para la titular de la cartera, Patricia Bullrich. “Las fuerzas federales ingresaron a Santa Fe e hicimos bajar un 70% los homicidios. Logros, no relatos”, destacó.

 “Todo esto va a empezar a generar un crecimiento económico de largo plazo más grande. Vamos a entrar en un sendero de crecimiento más alto. Eso va a generar recursos. Me comprometo a que eso no se va a destinar a incrementar el gasto, vamos a bajar impuestos y devolver recursos. Si entendemos que este esfuerzo sí va a valer la pena en 30 años vamos a volver a ser una potencia mundial”, finalizó el presidente.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario