Indignación por el maltrato y la discriminación que sufren los médicos

La Confederación Médica de la República Argentina reclama una respuesta urgente de las autoridades del Ministro de Salud ante situaciones de persecución y las hostilidades.


A través de un comunicado, la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA), repudia y se solidariza con los integrantes de los equipos de salud que diariamente son objeto de persecución y las hostilidades en diferentes puntos del país.

“Estamos sorprendidos e indignados ante el hostigamiento, la estigmatización y el amedrentamiento que generan algunos actos de la justicia que criminaliza actos médicos sin una previa investigación, sometiendo a los profesionales a privación de la libertad e imputaciones sin tener los fundamentos científicos adecuados para determinar las distintas modalidades de contagio de esta enfermedad que azota el planeta”, señalan las autoridades de la COMRA.

“No es fácil para nadie convivir con la enfermedad, el dolor y la muerte, los integrantes del equipo de salud lo hacemos a diario, forma parte de nuestra razón de ser. Así como es aún más difícil enfrentar la posibilidad de contagio, tanto propio como de nuestros afectos”, agregan.

Además, en el comunicado destacan: “Transitamos entre la admiración y el escarnio, entre los aplausos y la discriminación, entre el reconocimiento y la agresión. Salimos a la batalla con recursos mínimos, con muchas carencias en elementos de protección personal (EPP) pero, a pesar de ello seguimos adelante”.

Desde la COMRA señalan que “lo paradójico es que mientras nos debatimos para cuidar, de la mejor manera posible la salud y la vida de las personas, asumiendo nuestro propio riesgo y sin retacear esfuerzos, al mismo tiempo seamos culpados de ‘propagar la pandemia’ y ‘propiciar el contagio’”.

A todo esto se suma la preocupación de ser imputados por la justicia por atender a la gente en estas condiciones, habiendo reclamado hasta el hartazgo, sin nunca haber sido escuchados. “O deberemos también recurrir a los ‘amparos’ y no atender pacientes si no nos proveen de insumos adecuados”, se preguntan desde el organismo.

“No nos oponemos a que se indague acerca del cumplimiento de las medidas de bioseguridad, y que se sancionen los incumplimientos, como cualquier ciudadano, pero nos revela que se nos utilice para deslindar responsabilidades ajenas propias de un Sistema de Salud crónicamente deficiente”, indicaron.

Por último, los integrantes del Consejo Directivo reclamaron mayor protección hacia los trabajadores de la salud. “La COMRA se solidariza con el Colegio Médico de San Juan y la Federación Medica de Córdoba y repudia la persecución y las hostilidades de que son objeto los integrantes de los equipos de salud, y reclama enérgicamente una URGENTE respuesta por parte de las autoridades en general y del Ministro de Salud en particular, tendientes a revertir de forma eficaz y duradera esta situación, de manera tal que protejan a quienes pretenden que, de cualquier manera, cuiden la salud de la población”, puntualizaron.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario