Así analizó la Directora de Asuntos Internacionales de UCEMA al presente económico que vive el país y las posibles consecuencias del encuentro que encabezará el presidente Mauricio Macri durante cuatro días con más de 1.600 empresarios de 65 naciones.
El Foro de Inversión y Negocios, que comienza hoy con empresarios extranjeros y argentinos, es considerado por el Gobierno nacional como la posibilidad de conseguir un fuerte respaldo para una gestión, que a nueve meses de su inicio, intenta demostrar signos de estabilidad económica.
Cabe destacar que el evento demandará más de 30 horas de actividades entre exposiciones, discursos, y desayunos de trabajo. Además del mandatario y su vicepresidente Gabriela Michetti, unos 40 funcionarios participarán de la jornada, con mayoría de ministros y varios miembros del sector financiero.
En dicho contexto, la Directora de Asuntos Internacionales de UCEMA Diana Mondino, aclamó la llegada de inversionistas y postuló este evento como una gran oportunidad que se le presenta al Estado. «Todos buscan lo mismo, que es vivir mejor. Esta administración valora muchísimo la posibilidad de crecimiento y por eso piensan en la inversión. Por distintos factores, la capacidad de ahorro en Argentina está destruída y por lo tanto se debe concurrir al ahorro de otros», apuntó la especialista.
Y continuó: «Hay un montón de inversiones que ya están comprometidas y hay muchas otras que el oficialismo está tratando de seducir». Al mismo tiempo, aportó un grado de cautela a la negociación al reconocer que «estamos compitiendo con muchos países que buscan el mismo objetivo, y sería un error negarlo».
Para escuchar la nota completa, haga click aquí