La hija de Diego Maradona declaró en el juicio por la muerte del astro del fútbol. Es la sexta integrante de la familia en dar testimonio.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona avanza en los tribunales de San Isidro, y en la audiencia de este martes 15 de abril, Dalma Maradona brindó un testimonio cargado de emoción y firmeza.
Acompañada por su madre, Claudia Villafañe, y su hermana Gianinna, Dalma se presentó para declarar en una jornada clave del proceso judicial que busca esclarecer las circunstancias del fallecimiento del astro del fútbol.
Dalma expresó su compromiso con la búsqueda de justicia para su padre, afirmando: «Yo para defender a mi papá y para que tenga justicia voy a ir hasta lo último». Además, cuestionó el accionar de los profesionales que debían cuidar a Maradona, señalando: «Más allá de todo, hay personas que tenían que hacer su trabajo y no sé por qué motivo no lo hicieron».
La hija mayor del «Diez» también destacó la importancia de esclarecer las responsabilidades en torno a la muerte de su padre: «Nosotras buscamos que esta gente pueda decir por quién fue contratada, quién le pagaba el sueldo, quién organizaba la casa, quién les daba las autorizaciones a los médicos para poder entrar».
Dalma subrayó que su intención no es inventar acusaciones, sino que busca que se haga justicia: «Yo no estoy inventando nada. Ponele que mi papá los quería, pero son personas que tenían que hacer su trabajo, no eran amigos de mi papá. Eran los médicos, la psiquiatra, el psicólogo y bla». Asimismo, manifestó su deseo de preservar la memoria de su padre: «Hay cosas que no cuento para preservar a mi papá».
El juicio continúa con la evaluación de pruebas y testimonios que buscan esclarecer las circunstancias de la muerte de Diego Maradona y la posible responsabilidad del equipo médico que lo asistió en sus últimos días. Los acusados enfrentan cargos por homicidio simple cometido mediante dolo eventual y falsedad ideológica.
Dalma contó cómo se decidió la internación domiciliaria de Diego Maradona
Durante su declaración, Dalma también relató cómo se dio la decisión de que su padre fuera trasladado a una internación domiciliaria tras la operación en la Clínica Olivos. Detalló una reunión clave: «Agustina Cosachov vino un día a la Clínica Olivos. En esa reunión estaban Gianinna, Jana, una de mis tías, Luque, un médico de Swiss Medical y otro de la clínica Olivos».
Según Dalma, se discutieron tres opciones: «Ahí se charló de las posibilidades. Había tres. Una una clínica por voluntad propia. Otra una clínica por fuera de su voluntad. Y la tercera una internación domiciliaria».
Fue Leopoldo Luque quien impulsó con firmeza una sola alternativa: «Luque dijo que para él solo era válida la internación domiciliaria. Me dijeron que no lo podíamos llevar a una clínica sin su consentimiento».
Dalma también mencionó que, en el grupo de chat que crearon para coordinar la atención de Diego, los profesionales involucrados ofrecieron garantías: «En el chat que creamos para hablar de la salud de mi papá, Luque, Cosachov y Díaz nos dijeron que se iban a encargar del cuerpo médico de mi papá con el respaldo y los aparatos de Swiss Medical. Nos prometieron enfermeras las 24 horas, que le iban a tomar la presión todos los días, que iba a haber una ambulancia en la puerta y acompañantes terapéuticos».
Sin embargo, su intento de sumar otro profesional a ese esquema no prosperó: «Yo pedí que se pusiera otro médico clínico, nunca me dieron una respuesta».