Choferes del gremio liderado por Omar Viviani harán asambleas en ocho puntos de la Capital Federal entre las 10 y las 12.
Los taxistas vuelven a la carga en rechazo de las aplicaciones de transporte de Uber y Cabify, con múltiples protestas en la Ciudad de Buenos Aires. Los choferes afiliados al gremio encabezado por Omar Viviani se manifestarán nuevamente con asambleas en ocho puntos de la Capital Federal y se prevé que generen una fuerte congestión en el tránsito.
La Secretaría de Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó las siguientes movilizaciones y cortes de tránsito en las siguientes intersecciones de San Juan y 9 de julio, Córdoba y Leandro N. Alem, Santa Fe y Callao, Rivadavia y Gral. Paz, Rivadavia y Jujuy, Paseo Colón y Juan de Garay, Figueroa Alcorta y Salguero y San Juan y Boedo, de 10:00 a 12:00 horas.
Los choferes protestarán contra las aplicaciones digitales de transporte de Uber y Cabify, que denuncian que operan de manera ilegal contra el «servicio regulado» que prestan los servicios de taxi.
Desde el gremio indicaron en un comunicado que la protesta forma parte del «plan de lucha contra el avance» de las plataformas digitales, que empezó en 2016
El sector adelantó también que para el jueves de la semana próxima, 14 de noviembre, están armando una concentración y acto en el Monumento al Trabajo, en la intersección de las avenidas Paseo Colón e Independencia. «No nos dejan otra opción, nadie atiende nuestros reclamos y tanto Uber como Cabify siguen avanzando con esta competencia desleal sobre nuestros derechos», destacaron los voceros del sindicato liderado por Viviani.