Al mismo tiempo se formalizó la baja de impuestos a los dispositivos electrónicos, que en el caso de Tierra del Fuego se redujeron a cero.
Leer másCategoría: Economía
Ya se puede renovar la licencia de conducir de forma digital en 20 jurisdicciones
El esquema online marca un cambio clave en la forma en que millones de argentinos acceden a su permiso para manejar. Desde hoy, conductores de 19 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pueden renovar o ampliar su Licencia Nacional de Conducir de manera digital, sin necesidad de asistir a un centro presencial. La medida forma parte de una estrategia nacional para modernizar el sistema de fiscalización vial. Licencia con nuevo diseño y mayor seguridad La nueva licencia digital presenta un diseño renovado, formato vertical adaptado a dispositivos móviles,…
Leer másSimplifican la importación de alimentos para uso personal: qué cambia con la nueva norma
Ahora, los productos se podrán adquirir vía courier de manera similar a los celulares o indumentaria La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) oficializó una disposición que simplifica los trámites vinculados con la importación de alimentos para uso personal, eliminando su intervención en determinados procedimientos. La medida quedó establecida mediante la Disposición 3280/2025, publicada en el Boletín Oficial. A partir de esta normativa, se permitirá la importación personal de alimentos bajo el mismo régimen que rige para productos electrónicos o indumentaria adquiridos por courier, sin necesidad de…
Leer másSuben las acciones y los bonos tras el triunfo libertario en CABA
A su vez se prevé una caída del Riesgo País, que por el momento se ubica en los 648 puntos.
Leer másLuis Caputo celebró un informe que indica una baja del 1,6 % en el precio de los alimentos
«Es exactamente para lo que nos votaron» aseguró el mandatario en su cuenta de X. Javier Milei difundió el posteo del ministro. A solo días de recibir el numero de inflación de abril: 2,8%, desde el gobierno siguen levantando casos que confirman este dato. El ministro de Economía, Luis Caputo, compartió un informe de una consultora privada que indica una desaleracion de los precios de los alimentos que correrian por debajo del indice inflacionario. La segunda semana de mayo reporta una caída del 1,6%, principalmente apalancado en lácteos, carnes y…
Leer másClaver-Carone cuestionó el vínculo financiero de Argentina con China y le dejó un mensaje a Milei
El expresidente del BID sostuvo que dicho acuerdo limita la autonomía del país. Mauricio Claver-Carone, ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y enviado especial de Estados Unidos para América Latina, expresó su preocupación por el acuerdo de swap de monedas que la Argentina mantiene con China. En declaraciones a Infobae, el funcionario, próximo a dejar su cargo y volver al ámbito privado, sostuvo que dicho acuerdo limita la autonomía del país. “Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China y depende de ese swap para poder…
Leer másLuis Caputo anunció un nuevo superávit fiscal en abril: de cuánto fue y qué beneficios trae para el país
«Esto se logró habiendo bajado impuestos por el equivalente a 2 puntos del PBI en 2024», subrayó el ministro de Economía.
Leer másLa pobreza volvió a bajar, según el indicador que más sigue Milei
La cifra representa una baja significativa respecto al mismo período del año anterior, cuando el índice alcanzaba el 51%. La pobreza en Argentina se ubicó en 35,4% durante el semestre noviembre 2024 – abril 2025, de acuerdo con las estimaciones del economista Martín Rozada para la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). La cifra representa una baja significativa respecto al mismo período del año anterior, cuando el índice alcanzaba el 51%. Según la proyección, cerca de 10,5 millones de personas viven en hogares urbanos pobres. El cálculo se basa en los…
Leer másLa inflación subió 2,8% en abril y acumula 47,3% interanual
El mayor aumento mensual se registró en restaurantes y hoteles, mientras que los alimentos mantuvieron una alta incidencia en todas las regiones del país. Las menores subas correspondieron a transporte y equipamiento del hogar. El nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en abril un aumento de 2,8% respecto al mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este resultado, la variación acumulada en 2025 alcanza el 11,6%, mientras que en términos interanuales se ubicó en 47,3%. Durante abril, la división con…
Leer másJavier Milei afirmó que busca flexibilizar normas para que se usen «los dólares del colchón»
El presidente se refirió al «proceso de dolarización endógena» y remarcó que la intención es que «nadie persiga» a quienes utilicen sus divisas.
Leer más