Dólar: oficializan los nuevos tipos de cambio y entran en vigencia

La decisión apunta a encarecer los gastos con tarjeta en el exterior e incrementa el valor de las divisas para la importación de productos suntuarios y los espectáculos que se realizan en el país. El Gobierno oficializó los nuevos tipos de cambio que están vigentes desde este jueves y que apuntan a encarecer los gastos con tarjeta en el exterior e incrementan el valor de las divisas para la importación de productos suntuarios y los espectáculos que se realizan en el país. A través de la Resolución General 5272/2022 de la AFIP,…

Leer más

El BID otorgó un préstamo de US$700 millones para el país: «Fortalecerá las finanzas públicas»

El Banco Interamericano de Desarrollo destacó que ese dinero “ofrecerá apoyo presupuestario para que la Argentina cubra sus necesidades de financiamiento de corto plazo”. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el otorgamiento de US$700 millones para la Argentina con el objetivo de “fortalecer las finanzas públicas”. “Ofrecerá apoyo presupuestario para que la Argentina cubra sus necesidades de financiamiento de corto plazo y proteja el gasto social a grupos vulnerables y en infraestructura, mientras se implementan reformas para reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la…

Leer más

Las compras en dólares con tarjeta que superen los U$S 300 tendrán un recargo del 25%

Las nuevas medidas abarcan consumos con tarjeta en moneda extranjera, viajes al exterior, bienes de lujo, recitales y actividades deportivas. Lleva la cotización turista a 314 pesos. El Gobierno nacional anunció que los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los US$ 300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales, que dará como resultado un tipo de cambio de $300 en base a los valores actuales. La medida abarca también a…

Leer más

El FMI lanzó una advertencia: «Lo peor está por venir»

El organismo de crédito internacional estimó «más de un tercio de la economía mundial se contraerá» y que el PBI argentino caerá del 4% en 2022 al 2% en 2023. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía global crecerá este año un 3,2%, casi la mitad que en 2021, y advirtió que «lo peor está por venir» en 2023. En tanto, el organismo proyectó que el PBI argentino caerá del 4% en 2022 al 2% en 2023. «La economía mundial continúa enfrentando grandes desafíos, por los efectos persistentes de tres fuerzas poderosas: la…

Leer más